Las fracturas de la paz: permanencias, travesías y ausencias de los proyectos de paz liberal en Colombia 1991-2022
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El objetivo de esta tesis fue develar las condiciones de posibilidad y configuración de los proyectos de paz liberal en Colombia en el periodo de 1991 a 2022 a través de los Planes de Desarrollo Nacional y los discursos de posesión presidencial. Para ello se aborda una metodología cualitativa de corte posestructuralista-decolonial denominada Análisis Situacional decolonial que corresponde a la cuarta generación de la Grounded Theory. El estudio concluye que se ha configurado y hecho posible a través de diversas gradaciones conservadoras, ortodoxas y realistas del consenso global liberal de la paz, una gubernamentalidad pacifica colonial que opera con diversas racionalidades que se hibridan y coexisten con formas de colonialidad del saber, poder, de la naturaleza y del ser para producir el proyecto de paz liberal criolla del presente como metáfora de la tierra prometida.
Descripción
Palabras clave
Paz liberal, Colonialidad, Gubernamenalidad