Propuesta metodológica para la compensación de áreas verdes públicas endurecidas en obras de infraestructura en Bogotá D.C.
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La compensación de zonas verdes urbanas es una alternativa de conservación y protección de los elementos constitutivos del espacio público, desarrollada a partir del manual para la asignación de compensaciones por pérdida de biodiversidad (MADS, 2012), posteriormente la Secretaría Distrital de Ambiente la modifica para su aplicación a entornos urbanos. A partir de sus antecedentes y evolución en Bogotá, se identificaron diversos conflictos en el diseño e implementación de obras de infraestructura que afectaban zonas verdes que se materializan en la falta de resultados, condición sobre la cual se realiza un análisis desde aspectos como el metodológico, normativo, participantes institucionales actuales y potenciales actores, entre otros, que permitan materializar la compensación de zonas verdes en Bogotá con los ajustes propuestos, con el fin de concertar entre los diferentes grupos de interés las compensaciones de manera integral y participativa para mejorar las condiciones de habitabilidad y sostenibilidad de la ciudad.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo Urbano Sostenible, Desarrollo sostenible e infraestructura, Gestión ambiental, Espacios públicos y medio ambiente