Normatividad de inclusión educativa y actitud docente: ¿una relación dialógica?

dc.contributor.advisorArias Arteaga, Gustavo
dc.contributor.advisorAmador Pineda, Luis Hernando
dc.contributor.advisorJiménez, Claudia Patricia
dc.contributor.authorPalacio Peralta, Nilva Rosa
dc.contributor.authorLópez Esquivel, Sandra Milena
dc.contributor.roleRevisiónspa
dc.date.accessioned2016-07-21T21:11:40Z
dc.date.available2016-07-21T21:11:40Z
dc.description.abstractEsta investigación tuvo por objeto develar la relación dialógica que existe entre la normatividad de la inclusión educativa y la actitud docente frente a la diversidad y determinar si esa relación posibilita la inclusión escolar en tres instituciones educativas del municipio de Medellín; para ello, se partió del reconocimiento de la normatividad del servicio educativo colombiano; de igual forma, se describieron las actitudes de los docentes frente a la inclusión educativa en tres instituciones educativas del municipio de Medellín; además, se referenció el desarrollo de la normatividad de inclusión educativa, desde los docentes y directivos docentes; y por último, se explicitaron los elementos potenciadores e inhibidores de la relación dialógica entre la normatividad y la actitud de los docentes y directivos docentes frente a la inclusión escolar. Esta investigación metodológicamente se llevó a cabo por medio de un enfoque cualitativo de tipo descriptivo-explicativo desde el cual se describen algunas actitudes de los docente frente a la diversidad y el marco referencial normativo para la inclusión escolar en Colombia; posteriormente, se explica la importancia que tiene la relación dialógica entre la normatividad y la actitud para llegar a procesos efectivos de inclusión escolar. En cuanto al análisis, se encuentran algunos planteamientos propios de la relación entre la indagación por la normatividad y los resultados aportados por los docentes y directivos docentes en las respectivas encuestas aplicadas y de la observación realizada en las tres instituciones educativas, dicha información recogida con estas técnicas posibilitó la triangulación y el establecimiento de cuatro categorías sobre las cuales se reportan los resultados de la investigación.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2700
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectActitud docentespa
dc.subjectLegislación educacional-Colombiaspa
dc.subjectResponsabilidad del docentespa
dc.subjectDiversidad cultural-Medellín (Antioquia)spa
dc.subjectInclusión educativa -Medellín (Antioquia)spa
dc.subjectGrupo étnicospa
dc.subjectPráctica pedagógicaspa
dc.subjectPolítica educacional-Colombiaspa
dc.subjectParticipación del profesorspa
dc.titleNormatividad de inclusión educativa y actitud docente: ¿una relación dialógica?spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentación Nilva Palacio.pdf
Tamaño:
140.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Palacio_Peralta_Nilva_2016.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: