Hiperglucemia: un marcador independiente de mortalidad y morbilidad en pacientes críticamente enfermos con o sin historia de diabetes, hospitalizados en la Clínica Versalles (Manizales, Colombia) 2010-2011

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-11-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Objetivo: La hiperglucemia es frecuente en pacientes hospitalizados tanto con patologías médicas como quirúrgicas y está asociada con aumento de la morbilidad y mortalidad intrahospitalaria. El objetivo del presente estudio es confirmar dicha asociación en pacientes de una unidad de cuidado crítico. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal con una población de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidado critico de la Clínica Versalles (Manizales, Colombia) durante los años 2010 a 2011. Se ana-lizaron las siguientes variables. Edad, hiperglucemia, síndromes coronarios agudos, enfermedad cerebrovas-cular, complicaciones infecciosas y no infecciosas. Resultados: La hiperglucemia hospitalaria definida como glucemia basal mayor de 140 mg/dl se encontró en el 26%. Empleando el procedimiento de 2 se probó la relación entre hiperglucemia y co morbilidades no infecciosas como el síndrome coronario agudo, enfer-medad cerebrovascular, falla respiratoria y falla renal (p= 0,038). El nivel de hiperglucemia fue mayor en los pacientes con diabetes previamente no diagnosticado (p =0,00). Utilizando coeficientes de correlación de Pearson se encontró asociación significativa entre el valor de hiperglucemia y la edad (p=0.00). Conclusiones: Se confirma la relación entre hiperglucemia intrahospitalaria y resultados adversos.

Descripción

Palabras clave

Hiperglucemia, Cuidados críticos, Efectos adversos, Diabetes, Pacientes hospitalizados, Morbilidad, Mortalidad intrahospitalaria

Citación