Estudio descriptivo de las anomalías congénitas de parénquima renal en el Hospital Infantil Rafael Henao Toro de la ciudad de Manizales (Caldas, Colombia) en el periodo comprendido entre los años 2000 – 2015

dc.contributor.authorDuque Quintero, Antonio
dc.contributor.authorCastaño Castrillón, José Jaime
dc.contributor.authorSuárez Arroyave, Daniela Andrea
dc.contributor.authorRíos Hernández, María Alejandra
dc.contributor.authorGiraldo López, Daniela
dc.contributor.authorPerdomo Muñoz, Cristhian Camilo
dc.contributor.authorAcosta Sánchez, Daniela
dc.contributor.authorHenao Giraldo, Alejandro
dc.date.accessioned2017-06-02T15:22:47Z
dc.date.available2017-06-02T15:22:47Z
dc.description.abstractObjetivo: Analizar las anomalías congénitas del parénquima renal intervenidas en el Hospital Infantil Rafael Henao Toro de Manizales-Caldas durante los años 2000-2015. Materiales y métodos: Estu-dio descriptivo retrospectivo realizado en Caldas (Colombia) en pacientes con anomalías congénitas del parénquima renal, basado en historias clínicas del hospital infantil entre los años 2000-2015. Con un total de 10 historias clínicas. La investigación comprendió desde el primer periodo del 2015 hasta el segundo periodo de 2016. Las variables fueron demográficas, tipo de anomalía, variables clínicas y métodos diag-nósticos. Resultados: En el 30% de los casos se encontró una mayor frecuencia de agenesia renal unila-teral y riñón multiquístico, la sintomatología urinaria fue el motivo de consulta más frecuente, el 90% de los casos fue positivo para infección urinaria, y la ecografía renal se usó en un 100%, los pacientes reci-bieron en su mayoría tratamiento médico y quirúrgico. Conclusión: La agenesia renal unilateral, enfer-medad multíquistica y anomalías de posición y fusión son las patologías más frecuentes en la investiga-ción para el departamento de Caldas (Colombia), comparado con Colombia donde la enfermedad renal quística es la más común. La incidencia de presentación en ambos géneros fue la misma contrariamente a lo que muestran otras investigaciones en Colombia donde la incidencia es mayor en el sexo masculino. La infección urinaria estuvo presente en la mayoría de los pacientes al igual que en otras investigaciones donde la presentación a repetición se asocia a estas patologías.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3090
dc.language.isospaspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadasspa
dc.subjectenfermedades renales, pediatría, anomalías congénitasspa
dc.titleEstudio descriptivo de las anomalías congénitas de parénquima renal en el Hospital Infantil Rafael Henao Toro de la ciudad de Manizales (Caldas, Colombia) en el periodo comprendido entre los años 2000 – 2015spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
articulo anomalias congenitas del parenquima renal.pdf
Tamaño:
837.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: