Sistemas de información geográfica (SIG) en salud como estrategia de seguimiento en maternidad saludable Secretaria de salud. Soacha, Cundinamarca

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Colombia enfrenta grandes retos en el tema de salud pública, donde muchos de ellos tienen su origen en las grandes diferencias que existen entre regiones y entre grupos poblacionales, si bien la política de salud pública, y sus instrumentos, reconocen las diferencias territoriales, en muchos casos la gestión departamental y municipal evidencia debilidades en eficiencia, priorización y focalización de los recursos disponibles, lo que contribuye a la persistencia de disparidades entre regiones y entidades territoriales. Desde el nivel local municipal se debe establecer la situación de salud en el municipio y propender por el mejoramiento de las condiciones determinantes de dicha situación. Buscando fortalecer el análisis de información desde el Sistema Integral de Información de Protección Social (SISPRO) del Ministerio de Salud crea en el año 2012 el módulo geográfico el cual constituye una herramienta útil que utiliza el Ministerio de Salud y Protección Social para analizar la información en salud desde cada región. Cuyo fin es implementar de manera oportuna estrategias a nivel micro territorial dando la posibilidad de priorizar riesgos asociados a la salud, enfermedad y planificar estrategias de prevención encaminadas a la reducción de riesgos asociados a la presencia y prevalencia de enfermedades. Para el caso de estudio de este trabajo de grado se emplea la información captada en el año 2015 por la Secretaria de Salud del Municipio de Soacha Cundinamarca con la estrategia denominada “madres saludables”, la cual buscaba detectar de manera temprana gestantes en riesgo y con problemáticas y patologías asociadas que pudieran poner en riesgo la vida de las madres y la de los neonatos.

Descripción

Palabras clave

Georreferenciación, Salud pública-Colombia, Política de salud pública-Colombia, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Sistema Integral de Información de Protección Social (SISPRO), Aplicaciones informáticas, Embarazo de alto riesgo (Soacha-Cundinamarca-Colombia), Grupos de riesgo (Salud)

Citación