Aplicación SIG para aumentar la participación ciudadana en denuncias a infracciones ambientales en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Cargando...
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Este trabajo de investigación trata de la generación de un aplicativo SIG, que busca ser usado para realizar denuncias ambientales en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que cuenta con una porción terrestre de 52 kilómetros cuadrados, con una riqueza ecosistémica que es bastante frágil y puede ser afectado por las actividades que se desarrollan en el territorio. El objetivo es poder aumentar la participación de la ciudadanía de las islas, usando el aplicativo en sus dispositivos móviles para sumar una opción más en la que los usuarios pueden hacer los reportes de las infracciones actualmente. Los métodos en los que se registran las denuncias ambientales no permiten fácilmente la integración con el SIG de CORALINA que es la Corporación Ambiental del Departamento que sumado a esto se encuentra la poca participación de los ciudadanos para reportar eventos que puedan ser objeto de ser registrados como infracciones ambientales.
Descripción
Palabras clave
Sistemas de Información Geográfica (SIG), Análisis espacial - SIG, Análisis de información - SIG