Eficacia de las normas de calidad en los Centros de Conciliación de los Consultorios Jurídicos y su impacto en el acceso a la administración de justicia

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Centros de Conciliación de los Consultorios Jurídicos adscritos a las Universidades del Eje Cafetero y su incidencia en el acceso a la administración de justicia de la población beneficiaria, a partir de su vigencia. Metodología: Estudio de caso en el que se analizaron los procesos en 6 Centros de Conciliación del Eje Cafetero. Resultados: los mecanismos alternos para la solución de conflictos son una posibilidad de resolución de conflictos expedita y eficaz. Sin embargo, la desconfianza en la administración de justicia, el desconocimiento de las formas no convencionales de solución de los conflictos, los procedimientos ineficaces en los Centros de Conciliación, la escasa preparación de los conciliadores, la ausencia de acciones correctivas en los trámites de conciliación, la incredulidad de las entidades públicas en los particulares que están autorizados para cumplir funciones públicas, han sido determinantes para que los ciudadanos no utilicen estos mecanismos alternativos de solución de conflictos. Estas razones motivaron al Ministerio de Justicia y del Derecho a expedir la norma NTC 5906 de 2012, para mejorar la calidad en los servicios de los Centros de Conciliación y Arbitraje. Conclusiones: las normas de calidad para el fortalecimiento del acceso a la administración de justicia transitoria y excepcional otorgada a los particulares en calidad de conciliadores para el beneficio de la sociedad civil organizada puede ser efectiva.

Descripción

Palabras clave

Administración de justicia-Colombia, Consultorios jurídicos-Colombia, Centros de conciliación-Colombia, Solución de conflictos-Colombia, Normas de calidad (Consultorios jurídicos-Colombia)

Citación