Fortalecimiento de las habilidades de mitigación del riesgo sísmico y cuidado del medio ambiente en estudiantes de los grados transición a quinto de la Institución Educativa Simón Bolívar – Sede La Cumbre de Villavicencio – Meta
Cargando...
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Este articulo tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica que fortalezca las habilidades de mitigación del riesgo sísmico en estudiantes de los grados transición a quinto de la Institución Educativa – IE Simón Bolívar – Sede La Cumbre de Villavicencio – Meta y que despierte interés por el cuidado del medio ambiente; ello mediante una investigación socio – crítico, para comprender la situación problemática que aqueja a la Institución Educativa Simón Bolívar – Sede La Cumbre de Villavicencio – Meta, y modelo de estudio Investigación –Acción – IA de acuerdo a lo planteado por Elliot (1990). El desarrollo de éste documento obedece a la alta necesidad de fortalecer habilidades de mitigación del riesgo sísmico y el cuidado del medio ambiente, toda vez que en la ciudad de Villavicencio al igual que diversas ciudades en el mundo, también ha sufrido movimientos telúricos que han dejado gran número de muertos, daños estructurales y muchos heridos, inclusive el más reciente de acuerdo con información dada por La Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC) fue de magnitud 6.2 en la escala de Richter, se presentó el 24 de diciembre de 2019 “se han presentado 26 réplicas de magnitud mayor o igual a 2 con profundidad superficial menor a 30 km. En la siguiente tabla se recopilan los parámetros epicentrales” (Servicio Geológico de Colombia, 2021).
Descripción
Palabras clave
Riesgos naturales, Educación ambiental, Sismos