Criterios de los juzgados de ejecución de penas y medidas de seguridad de Pereira, Armenia y Manizales para la aplicación del principio de oralidad en la ejecución de la pena.

dc.contributor.advisorCarreño Bustamante, María Teresa
dc.contributor.authorCastillo Taborda, César Augusto
dc.contributor.roleDirectoraspa
dc.date.accessioned2020-05-29T23:21:29Z
dc.date.available2020-05-29T23:21:29Z
dc.description.abstractLa crisis carcelaria que ha venido afrontando Colombia por el hacinamiento de las personas privadas de la libertad condujo a que se declarara un Estado de Cosas Inconstitucional. Frente a esta realidad, el Estado expidió la Ley 1709 de 2014, dentro de la cual, entre otras medidas, consagró el principio de la oralidad en la toma de decisiones por parte de los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad respecto a las peticiones de los reclusos. Se contempló el uso de herramientas virtuales y la celebración de audiencias, con la expectativa de obtener una mayor celeridad en el acceso a la administración de justicia, que directamente pueden incidir en el reconocimiento de libertades y mecanismos alternativos a la ejecución de la pena que no impliquen el confinamiento intramural, e indirectamente en la disminución de los niveles de sobrepoblación carcelaria. En la práctica, las decisiones en la ejecución de penas que adoptan los jueces no cumplen plenamente con estos postulados por las razones que esta investigación revelará. Como sustento de esta afirmación se toma como muestra representativa la información que aportan los jueces encargados de la vigía de la pena de Pereira, Armenia y Manizales. Las primeras indagaciones indicaron que en este último distrito se aplica parcialmente la toma de decisiones por medio de audiencias. Las razones que expusieron los jueces fueron sometidas a un examen de validez jurídica con base en la teoría de los derechos fundamentales y la resocialización como fin principal de la pena.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3954
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectLey 1709 de 2014spa
dc.subjectDebido procesospa
dc.subjectSistema procesal penalspa
dc.subjectProcedimiento penalspa
dc.subjectDerechos fundamentalesspa
dc.subjectPrivación de la libertadspa
dc.titleCriterios de los juzgados de ejecución de penas y medidas de seguridad de Pereira, Armenia y Manizales para la aplicación del principio de oralidad en la ejecución de la pena.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho, Facultad de Ciencias Jurídicas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Derechospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Miniatura por defecto
Nombre:
Criterios_Juzgados_Castillo_2018.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado de maestria
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Castillo_2018.pdf
Tamaño:
199.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Sustentación 2018 CACT

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: