Afectación social, económica y ambiental generada por el derrame de hidrocarburos en junio 2015 en los manglares y las comunidades del consejo comunitario Bajo Mira y frontera de Tumaco, Nariño
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
En Junio de 2015 una de las principales fuentes productoras de petróleo en el país sufrió un gran atentado por parte de la FARC, produciendo una grave catás-trofe ambiental que impactó negativamente al municipio de Tumaco, como con-secuencia del derrame de crudo se afectó y contaminó las costas de la zona de-jando sin vida a las especies que ahí habitaban. En este sentido el propósito de este trabajo es analizar en primer lugar, cuáles fueron los efectos sociales, eco-nómicos y ambientales que hasta el día de hoy ha generado el derrame de hi-drocarburos de junio del 2015 en los manglares de las comunidades del consejo comunitario bajo mira y frontera del municipio de Tumaco. En segundo lugar es-tablecer las condiciones socio-económicas de las comunidades antes y después del derrame e identificar las afectaciones ambientales, al mismo tiempo que se busca develar los impactos generados por el derrame a los servicios ecosistémi-cos de los manglares. Para ello se aplicó enfoque mixto con técnicas cuantitati-vas y cualitativas con el propósito de obtener información más detallada del fe-nómeno ocurrido en el lugar, el mismo fue hecho mediante una entrevista semi-estructurada a 50 de los más afectados que representan a diversos sectores de esta población los cuales arrojaron como resultados que los efectos de este aten-tado desde punto de vista ambiental dejó daños irreparables a las especies que ahí habitaba y deteriorando por completo el ecosistema del manglar y la econo-mía que dependían de la pesca que generaba en la zona tuvo un enorme declive.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo sostenible y medio ambiente, Ecosistemas