La escuela como dispositivo de sujeción o espacio para la subjetivación. Una lectura en contextos locales

dc.contributor.authorYonda, María Paula
dc.contributor.authorObregón Ortiz, Jolyan Armando
dc.contributor.authorQuijano Valencia, Olver
dc.date.accessioned2015-12-05T17:36:04Z
dc.date.available2015-12-05T17:36:04Z
dc.date.issued2015-12-05
dc.description.abstractEl siguiente artículo surge como resultado de la investigación denominada “La escuela como dispositivo de sujeción o espacio para la subjetivación. Una lectura en contextos locales”. Investigación desarrollada en el Instituto Educativo Técnico Agrícola Kwe´sx Dxi´j ubicado en la vereda Plan de Zúñiga, perteneciente al resguardo indígena de San Lorenzo del municipio de Caldono en el departamento del Cauca. Los resultados de la investigación permiten reflexionar sobre los factores que inciden en la educación y que se manifiestan a través de la sujeción y la subjetivación. Dichas reflexiones se presentan en dos momentos. En primer lugar, se aprecia la escuela como dispositivo de sujeción estatal e ideológica. Dispositivo que es implementado en los modelos educativos, los cuales son asimilados y puestos en práctica por los educadores a través de los discursos de poder y posteriormente asumidos por los estudiantes. En segundo lugar, se plantea que la escuela a pesar de encontrarse dentro de un modelo educativo, con unas políticas de control definidas, también brinda al individuo la posibilidad de subjetivación e interpelación.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2396
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAmbiente educacionalspa
dc.subjectMedio escolarspa
dc.subjectEducación indígena (Caldono, Cauca)spa
dc.subjectIndígenas-Condiciones sociales y culturalesspa
dc.subjectGrupo desfavorecido (Caldono, Cauca)spa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectPoder socialspa
dc.subjectPráctica pedagógica (Caldono, Cauca)spa
dc.subjectRelaciones de dominaciónspa
dc.subjectSubjetividad (Psicología)spa
dc.subjectDiversidad culturalspa
dc.subjectPolítica educacional-Colombiaspa
dc.titleLa escuela como dispositivo de sujeción o espacio para la subjetivación. Una lectura en contextos localesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
María_Paula_Yonda.pdf
Tamaño:
214.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Actas Sustentacion María P. Yonda - Jolyan A. Obregon.pdf
Tamaño:
720.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Actas de Sustentación Autores

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: