¿En qué consiste un docente con pensamiento crítico? Caso del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-11-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El docente que adquiera un pensamiento crítico en su quehacer pedagógico, está en mejores condiciones de que sus estudiantes comprendan mejor sus enseñanzas y se les facilite el conocimiento. La finalidad de este trabajo de investigación es identificar, indagar, conocer, definir, estructurar y ampliar los horizontes sobre el significado de un ser humano que se dedique a la enseñanza y a sus prácticas pedagógicas, la trascendencia e importancia que tiene para desarrollar una labor fructífera y eficiente, el obtener un criterio y una visión en su labor, la cual esté mediada por actuar con pensamiento crítico. Se intuye que este atributo del pensamiento, permite que la labor pedagógica sea más analítica, más vivencial, más estructurada, más significativa y, por lo tanto, más adecuada a las necesidades y perspectivas de las personas que aprenden, los estudiantes.

Descripción

Palabras clave

Pensamiento crítico, Práctica pedagógica, Metodo de enseñanza, Papel del docente, Responabilidad del docente, Relación docente-alumno, Características de los profesores, Situación del docente

Citación