Elaboración de un modelo que determine la mejor ruta para ciclistas de la ciudad de Pereira y Dosquebradas, implementando los sistemas de información geográfica

dc.contributor.authorGonzález Ocampo, Daniel Eduardo
dc.contributor.authorHenao González, Ancizar
dc.date.accessioned2014-08-12T18:57:42Z
dc.date.available2014-08-11
dc.date.available2014-08-12T18:57:42Z
dc.date.issued2014-08-12
dc.description.abstractEl gran crecimiento poblacional que ocurre en las grandes ciudades de Colombia, ha convertido hoy día sus vías en un constante tira y afloje por la lucha de un espacio por donde movilizarse. Vemos a diario en los principales medios de comunicación como automovilistas, en muchos casos, en estado de alicoramiento, arremeten contra ciclistas, peatones y otros usuarios de la vía, aumentando las cifras de muertes y heridos. Si queremos tener una experiencia vivencial de quien impone la ley del más fuerte; es solo que salgamos a caminar o pedalear por las calles de nuestras ciudades; lo cual nace principalmente por la ausencia de una cultura ciudadana, que conduzca al respeto por los demás actores de la vías; aspecto que se puede evidenciar al observar diariamente automóviles aparcados sobre andenes que restringen el paso de los peatones, concesionarios y talleres que emplean el espacio público para ofertar y reparar los vehículos respectivamente, obligando al viandante a bajarse de la acera e incursionar en la peligrosa vía, el no empleo de las cebras y puentes peatonales por parte de transeúntes; los cuales son tan solo unos pocos ejemplos de las arbitrariedades de las que son objeto los peatones y ciclistas a diario en nuestras vías. Garantizar una infraestructura ciclística segura, cómoda, atractiva y con bici parqueaderos para mejorar la movilidad no motorizada de los personas de las ciudades de Pereira y Dosquebradas, es una tarea que la administración municipal de ambos municipios, junto con los concejos municipales, deberían incluir en sus Planes de Ordenamiento Territorial para que en próximas administraciones sea ejecutada. Con este proyecto de tesis se busca mediante el uso y aplicación los Sistemas de Información Geográfica (SIG), plantear un modelo de ciclo ruta en Pereira y Dosquebradas, para definir las aéreas de servicio y evaluar la accesibilidad de la cicloruta, que permita pacificar el tráfico y hacer de nuestra ciudad un sitio amable, sostenible, funcional y eco eficiente.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1561
dc.language.isospaspa
dc.subjectCiclovíasspa
dc.subjectCambio culturalspa
dc.subjectTransporte urbanospa
dc.subjectVías Urbanasspa
dc.subjectPlaneamiento urbanísticospa
dc.subjectProyectos de urbanismospa
dc.subjectSistemas de información geográficaspa
dc.subjectSistemas de información automatizadosspa
dc.subjectViario urbanospa
dc.subjectDesarrollo urbanospa
dc.titleElaboración de un modelo que determine la mejor ruta para ciclistas de la ciudad de Pereira y Dosquebradas, implementando los sistemas de información geográficaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Sistemas de Información Geográfica). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias e Ingeniería, 2014spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gonzalez_Ocampo_Daniel_2014.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA TRABAJO GRADO ANCIZAR HENAO Y OTRO SIG VI COHORTE.pdf
Tamaño:
378.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: