Conflictos en el uso del suelo y ocupación del territorio en la región los ríos Losada- Caño Perdido, municipio de la Macarena, Meta (2002 a 2016)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

En este capítulo se analizan las transformaciones físico-espaciales de los paisajes boscosos de la región comprendida entre el Río Losada y Caño Perdido, sector sur del Parque Nacional Natural Tinigua y Cordillera de Los Picachos. El análisis se basa en la historia de uso, ocupación y poblamiento del Río Losada – Caño Perdido, el cual refleja un conjunto de procesos de orden social, económico y político que se concretan fundamentalmente en cuatro aspectos: la extrema debilidad del capital social; los altos niveles de violencia, asociados con la presencia de actores armados organizados (guerrilla y militares); la profundización de las economías extractivistas (madera, cultivos de uso ilícito, procesamiento y tráfico) y la alta fragilidad ambiental de la región.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo sostenible, Deforestación, Suelo rural

Citación

Colecciones