Narrando el cuerpo : una alternativa para resignificar las experiencias de los niños y niñas en el contexto del conflicto armado colombiano

dc.contributor.authorLuna Carmona, María Teresa
dc.date.accessioned2013-10-13T00:53:34Z
dc.date.available2012
dc.date.available2013-10-13T00:53:34Z
dc.date.issued2013-10-12
dc.description.abstractLa presente investigación se llevó a cabo entre enero de 2011 a julio de 2012 con el propósito de realizar una aproximación a la experiencia corporal de niños, niñas y jóvenes que han tenido el conflicto armado colombiano como acontecimiento biográfico, para comprender las configuraciones subjetivas que han emergido de tal experiencia. Metodológicamente la investigación se apoya en constructos de orden fenomenológico y hermenéutico, en cuyos presupuestos se fundamentan las técnicas implementadas: talleres pedagógicos, entrevistas narrativas, conversatorios, juegos, rituales, recorridos territoriales y sociodramas, como contextos de acceso a los testimonios como unidad empírica de lectura; y para ello se contó con la participación de niños, niñas y jóvenes entre los 11 y los 25 años de edad del Municipio de Granada - Antioquia. Los hallazgos muestran que la violencia producida por la guerra, se encarna en el cuerpo a la manera de marcas simbólicas que tienen una topología real en el cuerpo; así la frente, como lugar de la memoria, el corazón como lugar del sentimiento, son lugares en los que los niños, niñas y jóvenes arraigan sentimientos como el dolor y la rabia. De igual manera, el cuerpo herido no solamente es el propio, sino también el cuerpo-otro, aniquilado o desaparecido, el cuerpo familiar, y el cuerpo social en razón a la destrucción de los lugares en los que cuerpo define sus trayectorias en la proximidad con otros y otras. Asimismo, se puede concluir que en contextos de conflicto armado, especialmente en el Oriente Antioqueño niños, niñas y jóvenes, contribuyen a la reconfiguración del espacio, al juego y a la risa como estrategias íntimas de resistencia a la violencia; estrategias que permiten encontrarse con la pluralidad, liberar la tensión, trocar los miedos en algo inofensivo, exorcizar las rabias, escapar de las tristezas, relativizar las tragedias, hacer catarsis y alegrar la vida; en otras palabras, son estrategias de resistencia frente al "juego de la guerra". Y finalmente desde una perspectiva de género, se encontró que el conflicto armado afecta de manera diferenciada el cuerpo infantil, concibiendo así el cuerpo de las niñas como botin de guerra y el cuerpo de los niños como instrumento para la guerra, cuya aparición en el mundo solo es posible en la medida en que es objetivado e instrumentalizado. No obstante, y de manera paradójica se encontró también que este mismo contexto, cuando las heridas experienciadas en el conflicto armado son resignificadas a partir del propio cuerpo, posibilita que éste se resista a los ordenamientos de género imperantes para encarnar su inminente condición humana.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/325
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectcuerpospa
dc.subjectAutoimagen corporalspa
dc.subjectDesarrollo del niñospa
dc.subjectProblemas socialesspa
dc.titleNarrando el cuerpo : una alternativa para resignificar las experiencias de los niños y niñas en el contexto del conflicto armado colombianospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Luna_Carmona_María_Teresa_2012.pdf
Tamaño:
2.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Luna_Carmona_Maria_Teresa_autorización.pdf
Tamaño:
399.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: