Intimidación, intimidad y alteridad en contextos escolares

dc.contributor.authorMejía Ayala, Clara Liliana
dc.contributor.authorDelgado Cerón, Jenixa Liliana
dc.date.accessioned2014-12-04T16:27:18Z
dc.date.available2013-10-30
dc.date.available2014-12-04T16:27:18Z
dc.date.issued2014-12-04
dc.description.abstractEn el presente trabajo se aborda el problema de la intimidación escolar como una práctica de violencia sistemática, intencional y sostenida en el tiempo que históricamente se ha expresado y se expresa en relaciones de dominación y negación del otro, haciendo énfasis en que este escenario de intimidación, se encuentra vigente en la actualidad no solo a partir de la agresión entre los diferentes actores que hacen parte de las dinámicas sociales que acontecen en los contextos escolares, lo que podría entenderse como un síntoma o una señal evidente de la complejidad del fenómeno, sino como una forma sistemática de sometimiento del otro, desde el interés de la sociedad y del sistema por perpetuar pensamientos disciplinados y homogéneos que facilitan el ejercicio de opresión, manteniéndonos sujetados frente a la posibilidad de transformar la realidad, de emanciparnos y vislumbrar otros modos de acontecer en el presente. En tensión con lo anterior, se busca afirmar un lugar de enunciación para pensar la intimidad y la alteridad como horizontes alternativos a las prácticas de intimidación en la Escuela. La intimidad concebida como aquello del yo que difícilmente se hace explícito a los demás, que incluso se presenta como un misterio para sí mismo, siendo lingüísticamente inexpresable, susceptible de encontrarse en aquello que se calla que, sin embargo, se construye en la relación cercana, profunda y cotidiana con el otro, que se comunica en los silencios y los actos sin voz (Pardo, 1996); y la alteridad configurada como la condición única del sujeto, aquello que lo hace irreductible, la posibilidad de ser otro y de tener la capacidad de descubrirse a sí mismo a partir de la divergencia de aquellos que también existen o que lo rodean, que lo afectan, que por ende lo hacen único y singular.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1959
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectIntimidaciónspa
dc.subjectIntimidación escolarspa
dc.subjectPoderspa
dc.subjectIntimidadspa
dc.subjectAlteridadspa
dc.subjectTiempospa
dc.subjectLenguajespa
dc.titleIntimidación, intimidad y alteridad en contextos escolaresspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Intimidación, Intimidad y Alteridad en Contextos Escolares.pdf.pdf
Tamaño:
733.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe Final de Investigación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA CLARA LILIANA MEJIA.pdf
Tamaño:
344.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta Clara Liliana Mejía
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA JENIXA LILIANA DELGADO.pdf
Tamaño:
346.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta Jenixa Liliana Delgado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: