La conversación en el despliegue del sujeto político

dc.contributor.authorOrtega Cardona, Luz María
dc.contributor.authorOspina Saldarriaga, Gloria Cecilia
dc.contributor.authorHoyos Salazar, Wilmar Fernando
dc.date.accessioned2014-10-06T23:59:41Z
dc.date.available2013
dc.date.available2014-10-06T23:59:41Z
dc.date.issued2014-10-06
dc.description.abstractEn este proyecto de investigación nos interesa observar y comprender las dinámicas que se tejen en los espacios en los que los jóvenes se encuentran para construir, en su relación con los otros, y a través de la conversación, algo que desde ese momento aparece; es decir, algo nuevo en él y en su entorno. Este acercamiento nos permitirá comprender el lugar que ocupa la conversación en el despliegue del sujeto político, y rescatar la pertinencia de ésta en el mundo de la vida de los y las jóvenes participantes en organizaciones juveniles de la ciudad de Medellín. En ese sentido, las categorías centrales de esta investigación serán la conversación y el sujeto político. La conversación será abordada desde la perspectiva gadameriana, y a partir de los aportes de H. Maturana, porque la entendemos desde una perspectiva más hermenéutica e integradora, en tanto la conversación configura nuestro ser y nuestro hacer al vincular nuestra experiencia interior con la del otro en una construcción ética, en una apuesta por una mejor vida en común. Nuestra concepción de sujeto político se nutre de los aportes que sobre la política, en tanto discurso y acción, nos presenta Hannah Arendt. Queremos indagar cómo la conversación potencia la emergencia de los rasgos que caracterizan a ese sujeto político. En ese sentido, profundizaremos sobre cuáles son las características de los espacios conversacionales en donde es posible que el discurso, la acción, la libertad, la democracia, la reflexividad, la alteridad y la promesa de cambio aparezcan y se potencien. En definitiva, nos proponemos realizar una investigación de corte hermenéutico, ya que nos interesa observar las conversaciones de los jóvenes, y participar en ellas, para comprender lo que acontece en la experiencia del entre nos, que posibilita su aparición como sujetos políticamente activos.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1798
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectConversaciónspa
dc.subjectSubjetividadspa
dc.subjectComunicación interpersonalspa
dc.subjectConstrucción de la realidadspa
dc.subjectMovimiento juvenilspa
dc.subjectParticipación juvenilspa
dc.subjectOrganización juvenilspa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectDesarrollo participativospa
dc.subjectMaterial didácticospa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectHannah Arendt (Interpretación y crítica)spa
dc.subjectAcción colectivaspa
dc.subjectContestación juvenilspa
dc.subjectJuventudspa
dc.titleLa conversación en el despliegue del sujeto políticospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ortega_Luz_Maria_2013.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ortega_Luz_Maria_2013_ propuesta educativa.pdf
Tamaño:
384.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Propuesta educativa

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: