Evaluación del efecto bioherbicida de ácidos orgánicos obtenidos a partir del mucílago del café: un enfoque sostenible para el control de arvenses

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La aplicación de herbicidas de síntesis química en las fincas cafeteras es una práctica que afecta la sostenibilidad ambiental, la inocuidad del café y la salud de los operarios que aplican dichos productos. Los herbicidas de origen biológico también llamados “bioherbicidas” han sido catalogados internacionalmente como una alternativa sostenible para sustituir algunas moléculas químicas que están siendo restringidas por grandes importadores de café como Japón y la Unión Europea. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto bioherbicida de los ácidos orgánicos que se generan durante procesos fermentativos del mucílago del café presente en las aguas residuales del beneficio. El desarrollo metodológico de la investigación se realizó en dos etapas: la primera etapa se desarrolló en laboratorio y consistió en una caracterización física, química y biológica de las aguas residuales fermentadas (sustratos) provenientes de dos métodos de lavado desarrollados por Cenicafé, (i) Tanque Tina® y (ii) Ecomill®. La segunda etapa se llevó a cabo en condiciones de casa de malla y su objetivo fue evaluar bajo un diseño de bloques completos al azar, el porcentaje de control de arvenses y la persistencia del control obtenido al aplicar dos tratamientos de los dos sustratos fermentados, tres tratamientos de ácidos orgánicos, un testigo relativo correspondiente al herbicida glufosinato de amonio y un testigo absoluto sin aplicación.

Descripción

Palabras clave

Economía circular, Aguas residuales, Bioinsumos, Bioherbicida

Citación