Condiciones de diseño de un Reactor de Pirolisis a escala de laboratorio para la obtención de biocarbón a partir de residuos orgánicos sólidos (ROS)
Cargando...
Fecha
2016-06-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El crecimiento desmedido de la población, el poco espacio apropiado para disponer los residuos, el consumismo, y otros factores socio-culturales han llevado a un incremento de la contaminación causada por la generación y acumulación de residuos en el mundo. Colombia y específicamente la ciudad de Pasto no son ajenas a esta situación; en la ciudad de Pasto se generan alrededor de 6.359 Ton/mes de residuos sólidos, con una participación por habitante que pasó de 0.64 kg /habitante día en 1997 a 0.73 kg/habitante día en el 2003 un aumento del 14% (Alcaldía de Pasto, 2007), lo anterior precisa desarrollar procesos innovadores que permitan el tratamiento de los residuos, de los cuales más del 70% corresponden a Residuos Orgánicos Sólidos (ROS).
Esta investigación establece las condiciones de diseño de un reactor a escala de laboratorio para la transformación de ROS valorizándolos en un bioabono en fase sólida comúnmente denominado Biocarbón o Biochar, caracterizadas estas por un reactor de tornillo de 250 mm de largo y 10 mm de diámetro, con un flujo másico máximo de 1,55 g/min; energéticamente el sistema requiere un suministro de 93,25 Watt para mover los ROS dentro del sistema y 68 Watt para calentar los ROS hasta su transformación. El material del reactor es cuarzo debido a su alta conductividad térmica 7,5 Watt/m*K @ 20°C; el calentamiento es provisto por un horno microondas doméstico modificado de 1200 Watt de potencia máxima para trabajar en un rango de temperaturas entre 450°C y 600°C, temperaturas donde se encuentra la mayor proporción de producto en fase sólida sobre la líquida y la gaseosa. La energía necesaria para el funcionamiento del horno se abastece de paneles solares con una inversión inicial de $ 1.690.000 pesos colombianos. Finalmente el sistema cuenta con entrada de helio gaseoso que se encarga de proveer la atmosfera adecuada durante la pirolisis.
Descripción
Palabras clave
Análisis por pirólisis y combustión, Ingeniería bioquímica-Equipos y aparatos, Reactor de pirólisis (Diseño), Biochar (Carbón vegetal), Tecnología de procesamiento, Biotecnología, Producción de biomasa, Sostenibilidad ambiental, Tratamiento de residuos orgánicos sólidos- Pasto (Nariño), Tecnología sostenible-Pasto (Nariño)