Prácticas violentas en la escuela y su relación con la construcción del sujeto político, una mirada desde el cuerpo. Estudio en los niños, niñas y jóvenes del aula de procesos básicos de la Institución Educativa Bernardo Arango Macías muncipio de la Estrella

dc.contributor.authorGallego López, Adriana María
dc.contributor.authorRojas Arango, Bibiana Patricia
dc.date.accessioned2014-01-10T00:21:54Z
dc.date.available2013
dc.date.available2014-01-10T00:21:54Z
dc.date.issued2014-01-09
dc.description.abstractEste estudio describe los resulados de investigación del proyecto titulado "Prácticas violentas en la escuela y su relacipon con la construcción del sujeto político, una mirada desde el cuerpo. Estudio en los niños, niñas y jóvenes del aula de procesos básicos de una Institución Educativa del Municipo de la Estrella", parte de un requisito para optar al títulod e Magíster en Educación y Desarrollo Humanao en el marco del convenio Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano y CINDE y Universidad de Manizales, realizado desde enero de 2011 hasta julio de 2012. En este estudio se ha indagado acerca de la construcción del sujeto político en la escuela, y se presenta al cuerpo como eje transverssal, desde las dimensiones estética, salud, sexualidad y motricidad, para develar su papel como lugar de síntesis de las prácticas violentas y cómo inciden en al formación de subjetividades políticas. Para la articulación de la noción sujeto político se abordaron la sub categorías: liderazgo, sentido crítico, respeto al disenso, capacidad de decisión, autodeterminación, solidaridad, comunicación / lenguaje y autonomía en las cuales se apoyó el proceso de análisis. En este sentido se han propuesto las expresiones motrices a la manera de estrategia pedagógica de regulación, mediación y resistencia como creación en los niños, niñas y jóvenes para la construcción de subjetividades políticas.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1187
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectViolencia en niñosspa
dc.subjectDisciplina escolarspa
dc.subjectAmbiente educacionalspa
dc.subjectRelación estudiante-escuelaspa
dc.subjectActitud del estudiantespa
dc.subjectAcción socialspa
dc.subjectInteracción socialspa
dc.subjectPrácticas socialesspa
dc.subjectImagen corporalspa
dc.subjectSubjetividadspa
dc.subjectRelaciones familiaresspa
dc.subjectRealidad socialspa
dc.titlePrácticas violentas en la escuela y su relación con la construcción del sujeto político, una mirada desde el cuerpo. Estudio en los niños, niñas y jóvenes del aula de procesos básicos de la Institución Educativa Bernardo Arango Macías muncipio de la Estrellaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gallego_Lopez_Adriana_Maria_2013.pdf
Tamaño:
897.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gallego_Lopez_Adriana_Maria_autorización.pdf
Tamaño:
430.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: