Pertinencia socio-ambiental del proyecto ambiental escolar PRAE a partir de las percepciones de la comunidad de la Institución Educativa Juan María Céspedes sede central, del municipio de Tuluá, Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La Educación Ambiental es un desafío para el desarrollo sostenible, en los Colegios y Escuelas, donde por mandato normativo, la educación se transversaliza por medio del Proyecto Ambiental Escolar PRAE, el cual es un eje para construir conciencia ambiental. La presente investigación se propuso hacer un análisis de la pertinencia del PRAE en la Institución Educativa Juan María Céspedes del Municipio de Tuluá, Valle del Cauca, Colombia, con algunos referentes teóricos de educación ambiental como Torres-Carrasco (2018). La metodología aplicada fue la investigación mixta, es decir, se aplicó tanto la investigación cuantitativa como la cualitativa de tipo interpretativo, que buscó describir e interpretar las percepciones sobre el proyecto ambiental escolar y la pertinencia de este frente al proyecto educativo institucional. Los instrumentos utilizados para alcanzar los objetivos propuestos fueron la encuesta y la entrevista; la primera se interpretó mediante la utilización de diferentes estadígrafos, y la segunda utilizó grupos focales y la revisión de fuentes bibliográficas, después de tabular se utilizó la matriz Vester.

Descripción

Palabras clave

Educación ambiental en Instituciones Educativas, Proyecto Ambiental Escolar PRAE, Responsabilidad social

Citación

Colecciones