Juegos de sentido que se generan entre un grupo de niños y niñas del grado cuarto del Colegio Hispanoamericano de Cali, con respecto a los estereotipos de género presentes en los personajes ficcionales de su elección.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Esta investigación nace a partir de inquietudes relacionadas con las propuestas en torno a la educación sexual en contextos escolares de formación para la primera infancia y la niñez. También surge desde el interés por generar cuestionamientos al enfoque salubrista con el que tradicionalmente se ha manejado este tema en la escuela, y desde el deseo de contribuir con propuestas formativas que posibiliten otros caminos para abordarlo. Considerando dichos intereses, en este trabajo planteamos una propuesta formativa que contempla la literatura, el juego de rol, los personajes ficcionales, la performatividad de género y los juegos de sentido como insumo principal para su desarrollo. Así mismo, se constituye como una reflexión en la que confluye la pregunta por la construcción de las identidades sexuales desde una perspectiva posestructuralista aplicada a las infancias, las relaciones que entablan los niños y las niñas con los discursos y personajes ficcionales desde un enfoque pragmático y las potencialidades encontradas en la dimensión performativa del lenguaje dentro de la configuración de subjetividades.

Descripción

Palabras clave

Educación sexual, Performatividad de género, Personajes ficcionales, Estereotipos de género, Infancias

Citación