Percepción de los colaboradores de la empresa Adylog S.A.S sobre los motivadores laborales.

dc.contributor.advisorGómez Carmona, Daniel Felipe
dc.contributor.authorQuintero Valencia, Karolyne
dc.contributor.authorGonzález Villa, Sara
dc.contributor.authorMarín Vásquez, Laura
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2024-02-19T21:35:53Z
dc.date.available2024-02-19T21:35:53Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente trabajo descriptivo tiene como objetivo conocer cual es la percepción de los colaboradores de Adylog S.A.S con respecto a los motivadores laborales que esta entidad les brinda; y de esta manera relacionar los resultados obtenidos mediante las encuestas realizadas con las teorías planteadas en el marco teórico.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6749
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.relation.referencesALARCÓN, E. K. (Noviembre de 2019). EVELYN KARINA CADENA ALARCÓN. Ecuador. Araya-Castillo, Luis, & Pedreros-Gajardo, Margarita (2013). ANÁLISIS DE LAS TEORÍAS DE MOTIVACIÓN DE CONTENIDO: UNA APLICACIÓN AL MERCADO LABORAL DE CHILE DEL AÑO 2009. Revista de Ciencias Sociales (Cr), IV (142) ,45-61. [fecha de Consulta 13 de Octubre de 2021]. ISSN: 0482-5276. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15333870004 Berardi, A. L. (2015). Motivación laboral y engagement. redi.ufasta.edu.ar, 1-67. Bohórquez, Emanuel, Pérez, Maritza, Caiche, William, & Benavides Rodríguez, A. (2020). LA MOTIVACIÓN Y EL DESEMPEÑO LABORAL: EL CAPITAL HUMANO COMO FACTOR CLAVE EN UNA ORGANIZACIÓN. Orphanet Journal of Rare Diseases, 21(1), 1–9. Chiang, M., Gómez, N., & Hidalgo, J. (2017). Job satisfaction of Chilean workers. A model of structural equations. Cuadernos de Administración, 33(57), 48-60. http://dx.doi.org/10.25100/cdea. v33i57.4538 Chiavenato, I. (2000). Administración de Recursos Humanos. Los Angeles, California: Mc Graw Hill. Espitia, L. C. (2006). Motivación laboral y clima organizacional en empresas de telecomunicaciones (factores diferenciadores entre las empresas pública y privada). Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 16(28), 7–32. http://www.jstor.org/stable/23741491 Figueroa Lanfranco, José G. (2002) “Evaluación de Desempeño”. Consultado en Website: http://www.monografias.com/cgi-bin/ jump.cgi?ID=7030. Junco, V. H., Tápanes, L. Q., Torres, R. M., Díaz, R. G., & Gutiérrez, B. N. G. (2009). Motivación, satisfacción laboral, liderazgo y su relación con la calidad del servicio. Revista Cubana de Medicina Militar, 38(1), 1–8. LAWER III, Edward E., Pay and organizational effectiveness, Nueva York, McGraw-Hill, 1971. Madero-Gómez, S. M., & Rodríguez-Delgado, D. R. (2018). Relación entre las teorías X y Y de McGregor, las formas de retribuir y la satisfacción de las personas en su trabajo. CienciaUAT, 13(1), 95. https://doi.org/10.29059/cienciauat.v13i1.1014 Maldonado Romero, L., & Quevedo Bonilla, L. (2012). Motivación laboral. Universidad de La Sabana. Maslow, A. H. (1991). Motivación y Personalidad. Diaz de Santos, S.A. Montejo, A. P. (2001). Evaluación del desempeño laboral. Gestión, 2(9). Montes, S. (20 de Febrero de 2019). Ocho de cada 10 personas en Colombia están insatisfechas en su empleo. Obtenido de www.larepublica.co: www.larepublica.co/alta-gerencia/ocho-de-cada-10-personas-estan-insatisfechas-en-su-empleo-2830069 REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS. (01 de Mayo de 2018). Uno de cada cuatro colombianos quiere cambiar de trabajo. Obtenido de eltiempo.com: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/nivel-de-satisfaccion-de-trabajadores-colombianos-son-su-empleo-211956 Naranjo, C., Paz, A. L., & Marín, S. (2015). Clima organizacional : una investigación en la Institución Prestadora de Servicios de salud ( IPS ) de la Universidad Autónoma de Manizales Organizational Climate : A Research in the Instituição Prestadora de Serviços de saúde. 105–126. Queipo, Beatriz, & Useche, María Cristina (2002). El desempeño laboral en el departamento de mantenimientodel Ambulatorio la Victoria. Revista de Ciencias Sociales (Ve), VIII(3),486-496.[fecha de Consulta 15 de Septiembre de 2021]. ISSN: 1315-9518. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28080308 Serrano, V., Ortega, P., Reyes, I., & Riveros, A. (2015). Traducción y adaptación al español del cuestionario de satisfacción laboral para profesores. Acta de Investigación Psicológica, 5(3), 2112-2123. http:// dx.doi.org/10.1016/s2007-4719(16)30004-7 Robbins, S., y Coulter, M. (2010). Administración. México D.F.: Pearson Educacion.spa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectClima organizacionalspa
dc.subjectClima laboralspa
dc.subjectMotivación laboralspa
dc.titlePercepción de los colaboradores de la empresa Adylog S.A.S sobre los motivadores laborales.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresas, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelTítulo Profesionalspa
thesis.degree.nameAdministradora de Empresasspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG PERCEPCIÓN SOBRE LOS INDICADORES LABORALES.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: