La importancia del legado familiar en la construcción de los estilos pedagógicos

dc.contributor.advisorSerna, Arles Fredy
dc.contributor.authorRuales Tabla, Carlos Andrés
dc.contributor.authorAraujo Herrera, Clemencia
dc.contributor.authorChamorro David, María Teresa
dc.contributor.authorCollazos Ortega, Olga Lucía
dc.contributor.authorPadilla Eraso, Suleny María
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2017-02-14T00:08:20Z
dc.date.available2017-02-14T00:08:20Z
dc.description.abstractA continuación se presenta una propuesta argumentativa, que surge a partir de la siguiente pregunta:¿De qué manera la conciencia transgeneracional del docente conformada en el transcurrir de su historia personal, se expresa en su estilo pedagógico? En términos generales, lo que subyace a esta pregunta es precisamente la necesidad de vincular el legado familiar con el proceso de formación temprana que tiene el docente y el impacto de esto en su interacción con el estudiantado. En este sentido es importante averiguar si lo que sucede en el docente es una repetición de los patrones hereditarios percibidos consciente o inconscientemente por el docente o existe una recreación favorecida por el estilo pedagógico que el docente ha desarrollado con su experiencia y formación. La investigación se desarrolla teniendo en cuenta el método crítico-complejo, permitiendo relacionar la teoría con la práctica a partir de la reflexión de los investigadores quienes son el objeto de estudio. La Fenomenología como diseño de investigación permite tomar las vivencias de los sujetos a analizar y convertirlas en el centro de información e investigación, a través de sus auto-eco-biografías y auto-testimonios, siendo éstas las técnicas utilizadas junto a sus genosociogramas. Como categorías de investigación resultan la Pedagogía Sistémica, la cual permite transformar el estilo pedagógico de los docentes, reflejándose en su relación con los educandos, familia y su contexto, evolucionando su manera de orientar y la Psicogenealogía quien proporciona al docente la capacidad de regresar a su pasado y comprender y aceptar que ciertas actitudes en su forma de enseñar son el resultado de sus ataduras con sucesos que han acontecido en su vida o en la de sus antepasados y han dejado huellas invisibles que afectan su comportamiento. Dentro de los hallazgos encontramos la categoría emergente “postura sistémica transgeneracional del maestro,” que hace referencia a la postura pedagógica que cada docente tiene como resultado de la combinación de diferentes estilos pedagógicos, ya que no es posible identificarse con uno solo, sino que recoge lo más significativo de cada uno.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2907
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectPedagogía sistémicaspa
dc.subjectConciencia transgeneracionalspa
dc.subjectPsico-genogramaspa
dc.subjectPsicogenealogíaspa
dc.subjectEstilo docentespa
dc.subjectAsesoramiento de profesoresspa
dc.subjectAuto-eco-biografíaspa
dc.subjectGenosociogramaspa
dc.subjectTerapia sistémica transgeneracionalspa
dc.subjectLealtadspa
dc.titleLa importancia del legado familiar en la construcción de los estilos pedagógicosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 6
Miniatura por defecto
Nombre:
Trabajo final Proceso enviado.docx
Tamaño:
541.97 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Documento trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SULENY MARÍA.pdf
Tamaño:
335.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento acta de sustentaciòn
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CLEMENCIA.pdf
Tamaño:
335.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta sustentación Clemencia.
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARLOS ANDRES.pdf
Tamaño:
336.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta Sustentación Carlos
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OLGA LUCÍA.pdf
Tamaño:
331.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta Sustentación Olga

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: