La violencia ocupacional en el sistema jurídico colombiano, una visión a partir de análisis de casos en un call center de la ciudad de Manizales

dc.contributor.advisorRodriguez Castellanos, Wilman Antonio
dc.contributor.authorGiraldo González, Hernando de León
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2019-01-16T16:46:33Z
dc.date.available2019-01-16T16:46:33Z
dc.description.abstractLa investigación hace el análisis de la violencia ocupacional desde el punto de vista legal, a partir de la determinación de factores de riesgo psicosocial que, en la empresa investigada, generan violencia laboral y a la vez se identifica el rol de los Comités de Convivencia en el tratamiento de casos. A partir de hacer un recorrido desde los antecedentes histórico políticos que han precedido las reformas laborales en Colombia, a partir de 1990, Se identificará cuál ha sido la forma como se ha definido en la ley la violencia en el trabajo, pasando por la Ley 1010 de 2006, la Resolución 2646 de 2008 del Ministerio del Trabajo que contempla la obligación de los empleadores de establecer mecanismos para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. La metodología considerada evalúa 11 casos y particulariza en 3. La revisión a los casos, a partir de los hallazgos en las percepciones y situaciones vividas por los trabajadores víctimas y en el análisis documental del archivo del Comité de Convivencia Laboral, tiene en cuenta la aplicación de una guía de preguntas que luego se sistematiza para describir y comprender el problema de violencia ocupacional. Desde la óptica del investigador, se encontró que la legislación sólo establece generalidades y no contempla de manera autónoma la violencia ocupacional.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3401
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.subjectViolencia ocupacionalspa
dc.subjectComités de Convivenciaspa
dc.subjectFactores de riesgo psicosocialspa
dc.subjectAcoso laboralspa
dc.titleLa violencia ocupacional en el sistema jurídico colombiano, una visión a partir de análisis de casos en un call center de la ciudad de Manizalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Gerencia del Talento Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Gerencia del Talento Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Giraldo_Hernando_de_León_2018.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACION.pdf
Tamaño:
412.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: