Lenguajes del poder que deviene de la familia y la escuela

dc.contributor.authorNiño Osorio, Manuela María
dc.date.accessioned2013-08-06T16:46:16Z
dc.date.available2013-04-26
dc.date.available2013-08-06T16:46:16Z
dc.date.issued2013-08-06
dc.description.abstractEducación es un proceso de interacción social como tal, que ocurre entre seres humanos con diferentes perspectivas, experiencias, valores y formas de acercarse a la realidad. Esto significa un proceso de intercambio de conocimientos, sentimientos y marcos de referencia, que debe capacitar a personas o grupos para continuar mejorando su calidad de vida. Sinembargo, como en todos los procesos de relaciones socials, el poder aparece como un factor de presión. Tanto en el ambiente escolar como en el medio familiar, los adultos se muestran asi mismos como el sistema de control particular del proceso de socialización. Ellos usan los lenguajes de poder, a veces inconcientemente, para enseñar; dan instrucciones, evaluan comportamientos, como una forma de ejercer poder sob-re los estudiantes. Estas expresiones pueden llegar a tener una reacción paralizante en los estudiantes; por tanto, los resultados son la manipulación y las respuestas limitadas, no solo en las esferas cognitivas, sino en las emocionales. En otros casos, el contenido del lenguaje puede ayudar a los niños y a las niñas de tal manera que se vuelvan más creativos para costruir mejores hábitos para resolver problemas. Revisando casos de studio con los preescolares, cuando se les pregunta a cerca de las frases más comunes que oyen a padres y maestros, dan muchos ejemplos de “no lo hagas” y además amenzas, que nos hacen pensar en los efectos negativos para su autoimagen. Finalmente, en la actualidad cuando se abren nuevas persectivas en las Ciencias Sociales, se ve la necesidad de revisar las formas de lenguaje que usamos en nuestras prácticas como profesores y como familias, si la Educación está realmente apuntando a construir lo humano.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/283
dc.language.isospaspa
dc.subjectEducación y lenguajespa
dc.subjectRelación padres-hijosspa
dc.subjectNiños en edad preescolarspa
dc.subjectEducación preescolarspa
dc.subjectEnseñanza primariaspa
dc.subjectRelación profesor-alumnospa
dc.titleLenguajes del poder que deviene de la familia y la escuelaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineArtículo (Educación preescolar). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2013.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lenguajes del poder que deviene de familia y la escuela..pdf
Tamaño:
190.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
niño_osorio_manuela_maria_2013.pdf
Tamaño:
325.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: