Análisis de concentraciones de Cadmio asociado a la explotación minera subterránea de oro de veta en el Distrito Minero Segovia Remedios (DMSR)

dc.contributor.advisorRestrepo Franco, Gloria María
dc.contributor.authorMuñoz Aguirre, Oscar Alberto
dc.date.accessioned2022-09-24T14:32:14Z
dc.date.available2022-09-24T14:32:14Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa generación de drenajes ácidos, consecuencia de intensa actividad minera en el Distrito Minero Segovia Remedios (DMSR) y su vertimiento a fuentes de agua, exponen un escenario de riesgo ambiental por contaminación de metales pesados, como el Cadmio, para ecosistemas terrestres y acuáticos. El Cadmio es un tóxico fuerte, por sus propiedades fisicoquímicas amenaza la salud vegetal, animal y humana así como la seguridad alimentaria. El vertimiento ocurre por la aplicación de técnicas mineras inadecuadas siendo pertinente optar por métodos de tratamiento ecoambientales. Es necesario determinar si las corrientes de agua superficiales están siendo contaminadas por Cadmio y establecer una línea base que permita tratar el problema con nuevas investigaciones enfocadas en remediar y prevenir el problema. El objetivo de esta investigación fue analizar concentraciones de Cadmio asociado a la extracción aurífera de la zona. La metodología se basó en la toma de muestras de agua de las quebradas Cianurada y Marmajón. La concentración de Cadmio se analizó en el Laboratorio certificado de Diagnóstico y Control de Contaminación de la Universidad de Antioquia, mediante absorción atómica. Se identificaron los puntos en un plano con la ubicación y concentración de Cadmio, empleando Autocad. Posteriormente, se realizó la caracterización ambiental del punto de mayor contaminación por quebrada. Finalmente, se contrastaron los resultados con la Norma Colombiana. Para la quebrada Cianurada el valor máximo de Cadmio fue de 1,340 mg/L y para la quebrada Marmajón de 0,5620 mg/L, con valores promedio de 0,0866 mg/L y de 0,0265 mg/L respectivamente, con valores mínimos de 0,0020 mg/L para ambos drenajes. Resultados que muestran contaminación por Cadmio en ambas quebradas.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6068
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectMinería Auríferaspa
dc.subjectEcotoxicidadspa
dc.subjectGestión ambientalspa
dc.titleAnálisis de concentraciones de Cadmio asociado a la explotación minera subterránea de oro de veta en el Distrito Minero Segovia Remedios (DMSR)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables Económicas Y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Muñoz_Aguirre_Oscar_Alberto_2022.pdf
Tamaño:
829.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: