Concepciones sobre Educación para el Desarrollo Sostenible de los docentes de pregrado y posgrado de Administración de Empresas de la Universitaria Agustiniana de Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo develar las concepciones sobre Educación para el Desarrollo Sostenible de los docentes de Administración de Empresas de la Universitaria Agustiniana, a partir de los diversos planteamientos que se han dado desde la pedagogía, la eco pedagogía y la psicología ambiental en contextos nacionales e internacionales con el propósito fundamental de brindar las herramientas para el mejoramiento de la educación en todos los contextos y dimensiones del ser humano. Se realiza una investigación de tipo cualitativo, de carácter descriptivo y con un diseño investigativo de carácter mixto, que conjuga el trabajo de campo a través de cuestionarios aplicados a 53 docentes, el desarrollo de un grupo focal, y dos entrevistas a Administrativos . Como Resultado se observa que los participantes tienen concepciones claras sobre lo que es el Desarrollo Sostenible, pero poseen concepciones inconclusas frente a la Educación para el desarrollo sostenible, reconocen las dimensiones ética, cultural, social, política, económica y ambiental, pero tienden a confundir términos de estrategias y acciones con la Educación ambiental. La investigación permite concluir que los docentes tienen concepciones de naturaleza cognitiva y creencias conscientes de su propia experiencia en el entorno frente a la Educación para el Desarrollo Sostenible, pero por otro lado sus prácticas son contradictorias, pues carecen de trabajos de campo e interacción real con las comunidades, convirtiéndose en docentes con enfoques orientados a paradigmas mediacionales, con carácter intelectual crítico pero con prácticas meramente centradas en el aula de clase.

Descripción

Palabras clave

Educacion para el desarrollo sostenible, Percepción social, Psicología ambiental, Práctica pedagógica, Personal académico docente

Citación