Acceso de la comunidad sorda a la formación ofertada por el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, a partir de neologismos y TIC
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
El estudio de caso a continuación desarrollado, tuvo como objetivo crear neologismos para facilitar el proceso de aprendizaje de personas sordas en las formaciones de: Panadería, Mantenimiento Eléctrico y Ebanistería y terminología SENA, de la regional Caldas. Basado en lo anterior, se pretende que la comunidad sorda acceda a más procesos de inclusión en entornos de aprendizaje como los Centros de Formación SENA, dónde se encontró la necesidad de utilizar nuevos términos que son desconocidos para la mayoría de los sordos y que no cuentan con una seña oficial. Y es por todo lo anterior que las entidades educativas deben tener como reto: facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lengua de señas en los escenarios educativos a través de la accesibilidad de las TIC para que se logre con ello, impactos sociales, ambientales y productivos.
Descripción
Palabras clave
Gerencia de la comunicación digital, SENA - Inclusión, Neologismos, Educación especial