Espacios pedagógicos de aprendizaje Misak en la pervivencia de la tradición ancestral del resguardo indígena de Guambía, Cauca

dc.contributor.advisorGrisales Grisales, Maria Carmenza
dc.contributor.authorTunubalá Velasco, Graciela
dc.contributor.authorAguilar Ávalos, Ubaldina
dc.contributor.authorErazo Domínguez, Andrés Fernando
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2022-09-30T16:22:04Z
dc.date.available2022-09-30T16:22:04Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo comprender en los espacios pedagógicos de la comunidad Misak la pervivencia de la tradición ancestral en el resguardo de Guambía en el municipio de Silvia, Cauca, Colombia. Para ello, se desarrolló un estudio etnográfico de enfoque cualitativo con una unidad de trabajo conformada por taitas, mamas, líderes de la comunidad, un padre de familia y un estudiante del resguardo. A través de la observación participante y de la entrevista semiestructurada se identificaron dos categorías a) Saberes y territorialidad: radiografía de la cosmogonía ancestral guambiana, b) Diálogo y ecología de saberes para la conservación del patrimonio cultural de la comunidad Misak. El resultado evidencia el interés y concientización de la comunidad en seguir realizando las prácticas educativas desde los diferentes espacios pedagógicos culturales de modo que se articule con el modelo tradicional del Ministerio de Educación y de esta manera fortalecer la pervivencia y existencia como pueblo Misak, mientras se fomenta la educación integral de las nuevas generaciones. Se concluye que las prácticas pedagógicas cotidianas permiten orientar la relación armónica entre el hombre y la naturaleza, ya que cada elemento tiene un significado; así mismo, se crean y practican los saberes tejiendo la historia, desarrollando los valores culturales en el tiempo y en el espaciospa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6098
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEducación - Comunidades indígenasspa
dc.subjectComunidad Misak - Resguardo de Guambía - Caucaspa
dc.subjectEspacios pedagógicosspa
dc.subjectPrácticas culturalesspa
dc.subjectTradición oralspa
dc.titleEspacios pedagógicos de aprendizaje Misak en la pervivencia de la tradición ancestral del resguardo indígena de Guambía, Caucaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Erazo_D_Andrés_F.pdf
Tamaño:
562.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: