Análisis comparativo de Sistemas de Alerta Temprana en inundaciones y deslizamientos de cuatro ciudades colombianas. Una propuesta de mejora para Bogotá
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Esta investigación pretende comparar los Sistemas de Alerta Temprana de cuatro ciudades colombianas que han sido exitosos, en el marco del desarrollo de una propuesta de mejora de Gestión del Riesgo en la ciudad de Bogotá. Para esto se hizo un análisis comparativo de los planes, análisis de vulnerabilidad e instrumentos, con los que cuentan esas ciudades para atender eventos catastróficos por inundaciones y deslizamientos. La metodología utilizada para el análisis comparativo es el índice de resiliencia de los SAT compuesto de 24 indicadores distribuidos en cuatro dimensiones siguiendo los mismos parámetros técnicos de Cutter, Burton y Emrich (2010). El índice es un valor sintético que agrupa las ponderaciones de diferentes dimensiones donde se consideró el funcionamiento organizacional de los SAT (EO), los Instrumentos de Planificación (IP), los Sistemas de Información (SI) y Mecanismos de financiación (MF) como una forma de hacer un análisis integral de la condiciones que han hecho exitosos dichos procesos de monitoreo en las ciudades estudiadas. Los resultados indican que en términos generales el SAT de la ciudad de Bogotá se encuentra en buenas condiciones
de funcionamiento sobretodo en aspectos organizacionales y de planificación frente al resto de ciudades, aunque debe mejorar los esquemas de financiación y en la parte técnica en la vigilancia tecnológica de otros SAT, la cobertura geográfica de los sensores y la eficiencia para la sistematización, almacenamiento y procesamiento de datos. De todos modos, en términos de estándares internacionales y según los datos encontrados en Nëmec, J., Engineering Hydrology (1973) en la que se define la cantidad de instrumentos a utilizar dependiendo de la topografía y el relieve de las poblaciones, se encuentra que Bogotá y en general las cuatro ciudades comparadas cumplen y superan la cantidad de equipos para la gestión del riesgo.
Descripción
Palabras clave
Desastres, Alerta Temprana, Desarrollo Sostenible, Gestión de riesgos