Evaluación al proceso educativo del programa Fami - familia, mujer e infancia, en el municipio de Yarumal
Cargando...
Fecha
2014-08-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El bienestar y desarrollo de la infancia depende, de manera significativa, de las condiciones de vida que puedan ofrecerle las personas o adultos responsables de su cuidado en aspectos como la estimulación, la nutrición, el cuidado, educación, entre otros. La importancia de estas condiciones hace necesario observar, re-pensar y/o cualificar a las familias, padres, madres o adultos significativos en torno al cuidado, protección y atención de los niños y niñas. Identificado el programa FAMI como una estrategia orientada a la formación de adultos significativos, padres, madres o cuidadores en el rol de atención, cuidado y crianza de los niños, se precisó como objetivo fundamental de esta investigación comprender el proceso educativo llevado a cabo en el programa FAMI en el municipio de Yarumal con el propósito de evaluar dicha experiencia, identificar el proceso pedagógico y comprender los resultados y aportes del programa para los adultos significativos, las familias, las madres FAMI y para el ICBF. De esta manera, se realiza un recorrido por los aspectos teóricos que fundamentan el programa y las actividades propuestas en la implementación del mismo; y a través de los actores, se recogen los aspectos significativos, vivenciales y de aprendizaje hallados en la investigación. El programa FAMI – familia, mujer e infancia –, gracias a su valioso componente educativo y de socialización, se constituye, no sólo en una oportunidad para el fortalecimiento de los padres o cuidadores en su rol de crianza, sino además, en una posibilidad para el desarrollo humano e integral de los adultos, sus familias y la población infantil.
Descripción
Palabras clave
Educación de la primera infancia, Crianza del niño, Cuidado del niño, Niño desfavorecido, Prácticas pedagógicas, Bienestar de la infancia, Acción comunitaria, Desarrollo humano, Participación comunitaria, Valoración de programa (Yarumal-Antioquia), Agentes sociales, Educación de los padres, Educación familiar, Percepción social, Aprendizaje activo