Análisis espacial de coberturas vegetales presentes en comunidades indígenas ubicadas en el municipio de Uribía, departamento de la Guajira, Colombia

dc.contributor.authorRamos Diaz, Robby Alejandro
dc.date.accessioned2022-07-26T22:50:34Z
dc.date.available2022-07-26T22:50:34Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractLos bosques secos tropicales, han venido presentando una fuerte intervención en el país, lo que ha generado una fragmentación del hábitat que ellos albergan. Cuando el hábitat ha sido fragmentado y destruido, sufre un cambio progresivo en la configuración de su paisaje. Esto está representado en una pérdida local de hábitat, una reducción en el tamaño de sus fragmentos y un incremento tanto en el número de éstos como en la distancia entre fragmentos. Finalmente, presenta una mayor exposición fragmentada del hábitat conocida como efecto de borde. (FAHRIG, 2003, SAUNDERS et.al , 1991 y ANDREN, 1994). El presente estudio analizó el estado de fragmentación en que se encuentran las coberturas naturales presentes en cuatro (4) comunidades indígenas de la etnia Wayuu (Majayut, Tewou, Sukuluwou y Mapuachon), ubicadas en La Alta Guajira. El área de estudio comprende un tamaño de 4.863,13 hectáreas, de las cuales 4.209,96 pertenecen a las coberturas naturales de arbustales abiertos y arbustales densos. Para analizar su estado de fragmentación, se realiza un análisis de métricas espaciales, partiendo de insumos como: mapas de coberturas vegetales los cuales fueron digitalizados gracia a imagines satelitales de sensores Worldview-2 y GeoEye-1 y rectificados con una ortofoto de resolución espacia de 0,15 m y una resolución radiométrica de 32 bits/pixel. El análisis de métricas, permitió observar que a pesar de que sobre las coberturas naturales existen perturbaciones antrópicas como el pastoreo, estas aún conservan un bajo índice de fragmentación. Se cree que el estado actual de estas coberturas, se deba a la incidencia de las comunidades indígenas en el territorio.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5904
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSistemas de Información Geográfica (SIG)spa
dc.subjectHábitatspa
dc.titleAnálisis espacial de coberturas vegetales presentes en comunidades indígenas ubicadas en el municipio de Uribía, departamento de la Guajira, Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.discipline​Especialización en ​Sistemas de información Geográfica, Facultad de​ Ciencias e​ ​Ingeniería.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Sistemas de Información Geográficaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ramos_Alejandro_2020.pdf
Tamaño:
6.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentación.pdf
Tamaño:
531.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: