La vocación y la profesión, una trama de sentidos en el trabajo docente
Cargando...
Fecha
2013-11-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La Nueva Gestión Pública surge en el marco la globalización como un modelo administrativo centrado en la flexibilización laboral, fenómenos que afectan el sentido del trabajo docente. Los sentidos vital y técnico determinan la ruta de indagación, la vocación y la profesión el interés gnoseológico, la teoría de la condición humana de Hannah Arendt el referente iluminador; la autobiografía de un sujeto representacional de época, los usos lingüísticos cotidianos, la confrontación de sentidos y los resultados derivados de la aplicación del instrumento WONPUM, herramientas en los momentos metodológicos de un método diseñado para responder e incluir las condiciones del sujeto en la dinámica de su historicidad, en la realidad de las prácticas humanas en contexto de globalización y así comprender, al menos provisionalmente, que la vocación y la profesión es una trama de sentidos en el trabajo docente.
Descripción
Palabras clave
Personal educativo, Concepto de sí mismo, Gestión pública, Trabajo precario, Análisis del significado, Historias de vida, Análisis de contenido, Condiciones de empleo del docente, Situación del docente, Papel del docente, Responsabilidad del docente, Vida cotidiana, Percepción de la realidad, Autoobservación, Análisis histórico, Autobiografías, Autopercepción, Flexibilidad en el empleo, Segmentación del mercado de trabajo, Gestión de personal, Ana Arendt (Interpretación y crítica), Naturaleza humana, Intereses profesionales, Condiciones de vida, Política educativa (Colombia )