Aproximación al sentido que algunos adolescentes de Andes - Antioquia, dan a sus relaciones sociales desde la perspectiva del desarrollo positivo

Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Para intervenir con adolescentes se encuentran dos modelos de gran relevancia, el más difundido socialmente es el modelo centrado en el déficit que pretende prevenir las conductas problemas y el otro es el modelo de la competencia que fija su mirada principalmente en las capacidades y posibilidades de los mismos, bien llamado desarrollo positivo. Este último modelo sirve para potenciar el desarrollo adolescente por medio del fortalecimiento de categorías básicas: competencia, confianza, conexión, carácter y, cuidado y compasión, todas ellas enmarcadas dentro de las relaciones sociales básicas de los adolescentes, a saber los entornos familiar, escolar y social, el cual es la materia de investigación en este trabajo.

Descripción

Palabras clave

Adolescentes (Andes-Antioquia-Colombia), Relaciones sociales, Competencia social, Relaciones interpersonales, Participación de los padres, Desarrollo humano (Adolescencia), Análisis del significado

Citación