Análisis geoespacial de la deuda predial en el municipio de Manizales durante la vigencia 2020-2023

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

En el presente trabajo se expone un análisis geoespacial de la deuda predial en el municipio de Manizales durante el período 2020-2023. Se destaca la importancia del impuesto predial como fuente de financiación para los gobiernos municipales y se mencionan los desafíos financieros asociados a la baja tasa de recaudo. Se propone la implementación de un SIG (Geovisor) interactivo y dinámico para visualizar espacialmente la información y analizar el comportamiento del recaudo. En el análisis se menciona cómo la crisis sanitaria afectó la deuda y si la actualización catastral influyó en su aumento o reducción y se resalta la importancia de herramientas de análisis espacial para la toma de decisiones informadas en la gestión fiscal.

Descripción

Palabras clave

Análisis geoespacial, Geovisor, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Impuesto predial unificado

Citación