Análisis de las condiciones de sostenibilidad del sector productor de plátano del departamento del Quindío bajo el contexto del reporte de iniciativa global (GRI)

dc.contributor.authorMejía Giraldo, Luis Miguel
dc.date.accessioned2013-11-20T19:45:06Z
dc.date.available2013-07-01
dc.date.available2013-11-20T19:45:06Z
dc.date.issued2013-11-20
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación gira en torno al análisis de las condiciones de sostenibilidad bajo el contexto del Reporte de Iniciativa Global (Global Reporting Initiative, GRI) para el sector productor de plátano en el Departamento del Quindío, implicando el abordaje de la sostenibilidad en el esperado equilibrio entre tres pilares fundamentales, el pilar económico, el social y el ambiental, teniendo como criterio fundamental que el desarrollo sostenible es “Satisfacer las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” como lo plantea la Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1987 (World Commission on Environment and Development,1987). Dicho estudio se llevó a cabo con base en metodología estadística descriptiva e inferencial y multivariada soportada en análisis factoriales de correspondencias múltiples, análisis de clusters, análisis conjuntos y análisis de redes sociales, encontrándose que la mayoría de los productores poseen claridad conceptual con respecto al tema sostenibilidad y el Reporte de Iniciativa Global en un contexto local y realizan aplicaciones parciales de la misma en la práctica cotidiana, lo cual se evidencia principalmente en el manejo de residuos, uso de abonos de carácter orgánico y manejo del agua como tal. Es de resaltar que cuando el productor conoce el concepto de sostenibilidad y aprecia que el desarrollo es alcanzable o viable, realiza prácticas agrícolas como fertilizar con base en análisis de suelos, aplicar agroquímicos con base en evaluaciones de incidencia y severidad, recicla el plástico usado, usa productos orgánicos, posee pozo séptico, siembra y preserva árboles y otras plantas en cuencas, maneja residuos sólidos, vincula empleados de tiempo completo o medio tiempo y lleva registros contables y es un productor con alto potencial para llevar adecuadamente procesos sostenibles en su entorno. Además, cuando se evalúan las redes sociales en los cuales el productor se integra, se aprecia disposición de diferentes actores (Entes gubernamentales, Asistente Técnico, Líderes Gremiales y Grupos de Investigación) para trabajar con respecto al tema sostenibilidad con base en una correlación de los aspectos asociados a protección del medio ambiente, producción limpia, desarrollo empresarial y fortalecimiento económico.spa
dc.description.sponsorshipspa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/948
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDesarrollo sustentablespa
dc.subjectReporte de Iniciativa Global (GRI)spa
dc.subjectAnálisis de multivarianzaspa
dc.subjectManejo de cultivos de plátano (Quindío)spa
dc.subjectDiseño sosteniblespa
dc.subjectGestión ambientalspa
dc.subjectIndicadores ambientalesspa
dc.subjectSostenibilidad ambientalspa
dc.titleAnálisis de las condiciones de sostenibilidad del sector productor de plátano del departamento del Quindío bajo el contexto del reporte de iniciativa global (GRI)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mejía_Giraldo_Luis_Miguel_2013_Preliminares.pdf
Tamaño:
101.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Título, introducción, planteamiento del problema
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mejía_Giraldo_Luis_Miguel_2013_Capítulos.pdf
Tamaño:
5.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capitulos del trabajo desarrollado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mejía_Giraldo_Luis_Miguel_2013_Resultados.pdf
Tamaño:
4.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Resultados y Discusión, conclusiones y recomendaciones
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mejía_Giraldo_Luis_Miguel_2013_Anexos.pdf
Tamaño:
4.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos del trabajo (formatos, análisis estadísticos, aspectos legales de la investigación)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentación Luís Miguel Mejía Giraldo.pdf
Tamaño:
878.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: