Análisis de riesgo de Stenoma catenifer en la producción de aguacate en Caldas utilizando tecnología geoespacial: Aguadas, Pácora y Aránzazu.
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El barrenador del aguacate, Stenoma catenifer, representa una amenaza significativa para la producción de aguacate en los municipios de Aguadas, Pácora y Aránzazu, en el departamento de Caldas. En este estudio, se adapta parte de la metodología utilizada por Olvera et al. (2020) en su investigación sobre el análisis del riesgo potencial del Huanglongbing en Colombia mediante tecnología geoespacial, centrándose esta vez en Stenoma catenifer y su impacto en la producción de aguacate, utilizando tecnología geoespacial. Esta metodología se basa en el uso de sistemas de información geográfica (SIG) que permiten identificar la distribución de las plantas hospederas, calcular los grados días de desarrollo del insecto y analizar variables bioclimáticas relevantes.
Descripción
Palabras clave
Stenoma catenifer, Tecnología geoespacial, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Análisis espacial - SIG, Cultivo de aguacate