Determinantes sociales y ambientales de los mega proyectos viales: caso proyecto Autopista Conexión Pacifico 1

Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Con este artículo se pretende Identificar los determinantes socioeconómicos y ambientales del mega proyecto vial Autopista Conexión Pacifico 1, para lo cual se realizaron entrevistas a profesionales encargados del proyecto y habitantes del área de influencia directa del mismo; una vez analizada la información obtenida en dichas entrevistas se encontró como resultado que los megaproyectos viales son obras necesarias para el crecimiento económico de una región y para el desarrollo del país, ya que hacen más cortos los tiempos de recorrido, disminuyen los costos de transporte, permiten la conectividad entre centros de producción y de mercadeo y distribución, pero cuya puesta en marcha se ve enmarcada por determinantes de tipo social y ambiental que impactan directamente a las comunidades que se encuentran en el área de influencia de los mismos, siendo las problemáticas más importantes la reubicación de dichas comunidades y a nivel ambiental los principales impactos percibidos por la población entrevistada , son la afectación de la fauna y la flora y del recurso hídrico.

Descripción

Palabras clave

Impacto ambiental, Red de carreteras-Colombia, Transporte por carretera-Colombia, Desarrollo sostenible, Impacto social, Crecimiento económico

Citación