Casuística de los infartos de cara inferior extendidos a ventrículo derecho en el Hospital San Marcos de Chinchiná durante los años 2001-2004

dc.contributor.authorCastro, Luis Felipe
dc.contributor.authorCoral, Natalia Marcela
dc.contributor.authorDelgado, Luis Miguel
dc.contributor.authorGarcía, Harold Alberto
dc.contributor.authorGaviria, Gerson Enrique
dc.contributor.authorMoreno, Yhordan Uriel
dc.contributor.authorOsorio, Jenny Lorena
dc.contributor.authorOsorio, Marcela
dc.contributor.authorRueda, Aníbal
dc.contributor.authorRuiz Arias, Álvaro
dc.contributor.authorSerrato, Andrea
dc.contributor.authorVásquez, José Fabián
dc.contributor.authorCastaño Valencia, Oscar
dc.contributor.authorCastaño Castrillón, José Jaime
dc.date.accessioned2014-04-14T14:52:21Z
dc.date.available2005-06-05
dc.date.available2014-04-14T14:52:21Z
dc.date.issued2014-04-14
dc.description.abstractIntroducción El infarto de Ventrículo Derecho es una complicación grave del infarto de cara inferior el cual es a su vez causado por oclusión proximal de la Arteria Coronaria Derecha. Sin embargo, la extensión a ventrículo derecho es poco frecuente y los hallazgos patológicos que permitan explicar esta situación son aún inciertos. Objetivo Analizar todos los casos de infarto de cara inferior extendido a ventrículo derecho ocurrido en el Hospital San Marcos de Chinchiná durante el período de 2001-2004 y sus factores de riesgo como predictores de complicación. Métodos Se estudiaron todos los pacientes atendidos por dolor precordial en el servicio de Urgencias del Hospital San Marcos de Chinchiná en un período de 4 años. Se valoró la asociación entre este evento coronario y muchos factores de riesgo conocidos de tiempo atrás tales como el hábito de fumar, la hipertensión arterial, la edad avanzada, el sexo masculino y la hipercolesterolemia. Resultados. De los 53 pacientes admitidos inicialmente con un diagnóstico inicial de Infarto Agudo de Miocardio, a once de ellos se les confirmó Infarto de Cara Inferior. 42 pacientes fueron excluidos debido a que no cumplían los criterios de inclusión. Solo 3 pa-cientes de los once tuvieron compromiso del ventrículo derecho. El diagnóstico fue hecho principalmente con elementos clínicos ya que no había reportes de toma de precordiales derecha en la gran mayoría de los casos. Se encontraron diferencias significativas en edad, género, factores de riesgo cardiovasculares en pacientes con la extensión del infarto al ventrículo derecho. Conclusiones Se recomienda la valoración electrocardiográfica de las precordiales derechas en todos los pacientes con infarto de cara inferior. Parece ser que todos los factores de riesgo citados previamente en la literatura científica tuvieron un impacto significa-tivo en el desarrollo posterior del infarto.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad de Manizalesspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1437
dc.language.isospaspa
dc.subjectInfarto agudo de miocardiospa
dc.subjectInfarto de Ventrículo Derechospa
dc.subjectEnfermedad Cardiovascularspa
dc.subjectInfarto de Cara inferiorspa
dc.subjectFactores de Riesgospa
dc.titleCasuística de los infartos de cara inferior extendidos a ventrículo derecho en el Hospital San Marcos de Chinchiná durante los años 2001-2004spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
articulo ima con extensión a ventr derecho.pdf
Tamaño:
345.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: