Lazos afectivos en la familia y la escuela para el reconocimiento social de la diversidad

dc.contributor.advisorGuarín, Germán
dc.contributor.authorLópez Calvo, Mariana Yesenia
dc.contributor.authorCastro Tapasco, Sandra Patricia
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2020-02-12T13:44:59Z
dc.date.available2020-02-12T13:44:59Z
dc.description.abstractEl presente trabajo hace parte del tránsito por una investigación de corte histórico-hermenéutico en Didáctica no Parametral cuyo fin es la construcción de conocimiento a partir de la adquisición de Conciencia Histórica para hacer comprensiones sobre la realidad desde la teoría sobre el Sujeto Potencial. La Didáctica No Parametral, privilegia la autobiografía del maestro como dispositivo de comprensión de sus contextos, en este caso, el de dos maestrantes colombianas, que eligieron como recorte de realidad, dos instituciones educativas de Primera Infancia y Básica Primaria, respectivamente, en el municipio del Fresno (Tolima), departamento ubicado en el centro del país. El recorrido de la investigación pretende comprender las relaciones de los sujetos al interior de las multiformas y tipos de familia y el cómo se instituye conceptos como la independencia, la autonomía y el individualismo, en el marco de un síntoma de época como es la soledad, a partir del trámite de emociones que se consolida en las instituciones familia y escuela para generar reconocimiento social en medio de la diversidad. El artículo explicita las tensiones en la construcción de sentido frente a los conceptos tradicionales de familia y los vínculos que subyace en ellas en la actualidad. Asimismo, es importante comprender la subjetividad en los nuevos estilos de convivencia y sus implicaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje, insumos que dan cuenta del transitar teórico-práctico de las docentes a partir de la experiencia de familias ensambladas, reconfiguradas o renombradas y de los duelos y potencialidades en formas diversas de trámite del afecto filial.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3795
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDidáctica no Parametralspa
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectEscuelaspa
dc.subjectSubjetividadspa
dc.subjectVínculos Afectivosspa
dc.subjectEducación desde la diversidadspa
dc.titleLazos afectivos en la familia y la escuela para el reconocimiento social de la diversidadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2. ARTICULO COMPLETO MARIANIA LOPEZ SANDRA CASTRO NOVIEMBRE DE 2017.pdf
Tamaño:
659.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo Principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MARIANA YESENIA LOPEZ.pdf
Tamaño:
477.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Sustentación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SANDRA PATRICIA CASTRO.pdf
Tamaño:
482.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Sustentaciòn

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: