Agricultura urbana y conciencia ambiental en las comunidades de: Corazón de Jesús, Emilio Botero, Belén, Miraflores y El Pilar, municipio de Pasto–Nariño

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La agricultura Urbana es participativa e integrada al medio urbano, que incluye la producción de vegetales, cría de animales menores y actividades de transformación y reutilización de los desechos. La Agricultura Urbana incluye la recuperación de los recursos del hábitat y la creación de actividades productivas agro-culturales, generando un encadenamiento operativo de la dimensión ecológica, económica y social del concepto de sustentabilidad, de esta manera explorar nuevas formas nuevas formas de hacer ciudad, para generar desde las potencialidades, intereses y aspiraciones de la comunidad local, un efectivo entrelazamiento entre la recuperación físico-ambiental del espacio urbano y periurbano, y la inclusión al ámbito ciudadano de los grupos sociales en condiciones de pobreza como los grupos motivo de nuestro estudio. La agricultura urbana está tomando un mayor auge a nivel mundial, es por esto que nuestra investigación se enfoca en determinar cómo se logra un cambio cultural con respecto a lo ambiental a partir del desarrollo de la aplicación de la agricultura urbana en cinco comunidades, específicamente en los barrios Corazón de Jesús, Emilio Botero, Belén, Miraflores y el Pilar, del municipio de Pasto – Nariño; mediante un seguimiento al aprovechamiento de los espacios, la reutilización de los residuos sólidos, el progreso social - económico y la conciencia ambiental, de las comunidades, obtendremos la información necesaria en las comunidades de estudio, como también de las entidades gubernamentales que colaboran en la ejecución de dicha actividad como son: Emas, Empopasto, Corponariño, Corpoica y Ecoterra que permita reconocer el impacto del uso de la agricultura urbana en la cultura ambiental de la población y de esta manera identificar la importancia de esta actividad agrícola en la conservación del ambiente.

Descripción

Palabras clave

Agricultura urbana, Protección ambiental, Explotación agrícola cooperativa, Agricultura sostenible, Conciencia social, Sensibilización ambiental, Gestión ambiental, Comunidad local-Pasto–Nariño, Gestión de residuos sólidos-Pasto-Nariño

Citación