Herramientas SIG para caracterizar la actividad volcánica del volcán Nevado del Huila (1996-2013)

dc.contributor.authorAlpala Aguilar, Jorge Armando
dc.contributor.authorArdila Fernández, Andrés Felipe
dc.contributor.authorMontenegro Arboleda, Lady Susana
dc.date.accessioned2015-10-01T20:41:54Z
dc.date.available2015-10-01T20:41:54Z
dc.date.issued2015-10-01
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se realiza una caracterización de la actividad sísmica tipo volcano tectónica (VT) del Volcán Nevado del Huila (VNH), antes, durante y después de los episodios eruptivos de 2007, 2008 y 2009. Se escogió al volcán Nevado del Huila porque es uno de los volcanes más activos del país, su reciente reactivación en 2007 se convirtió en la primera erupción con registro instrumental para este volcán y los diferentes productos que fueron emitidos a superficie dan una idea del gran potencial de amenaza que representa para las poblaciones de su área de influencia. Con el fin de contribuir y generar más insumos para el análisis de la información proveniente de la red de vigilancia sísmica así como de sensores remotos, se estudian herramientas SIG y métodos de procesamiento de imágenes para poder analizar mejor la actividad volcánica. Los diferentes métodos que se usaron para la caracterización corresponden a métodos encontrados en revisión bibliográfica y otros que por la afinidad conceptual entre el método matemático de la herramienta y los datos que se tienen, permiten su uso y aplicación en este trabajo. Los resultados encontrados, evidencian que mediante el uso de las bandas térmicas de imágenes de satélite Landsat 5, 7 y 8, se puede hacer un seguimiento a las anomalías térmicas durante los periodos eruptivos del VNH, así como herramientas de densidad puntual, mapas de interpolación y animaciones 3D, permiten caracterizar fuentes sísmicas y observar patrones epicentrales e hipocentrales para analizar mejor la actividad del volcán.spa
dc.description.sponsorshipTrabajo de grado (Especialización en Sistema de Información Geográfica). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias e Ingeniería, 2015spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2243
dc.language.isospaspa
dc.subjectSistemas de Información Geográfica (SIG)spa
dc.subjectErupciones volcánicas(Nevado del Huila)spa
dc.subjectTemperatura (Volcan Nevado del Huila)spa
dc.subjectSistemas de posicionamiento global (Landsat)spa
dc.subjectAnomalías térmicas (Volcan Nevado del Huila)spa
dc.titleHerramientas SIG para caracterizar la actividad volcánica del volcán Nevado del Huila (1996-2013)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Sistema de Información Geográfica). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias e Ingeniería, 2015spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propuesta__Esp-SIG_X_II_Alpala_Ardila_Montenegro_Agosto2015.pdf
Tamaño:
7.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA SUSTENTACION ALPALA_ARDILA_MONTENEGRO ESP. SIG X COHORTE.pdf
Tamaño:
393.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: