Si te sobreprotejo, no aprenderás a volar

dc.contributor.authorOrtega Delgado, Juan Carlos
dc.contributor.authorEnríquez Lara, Mónica Mercedes
dc.date.accessioned2013-11-05T22:59:12Z
dc.date.available2013-06-13
dc.date.available2013-11-05T22:59:12Z
dc.date.issued2013-11-05
dc.description.abstractRESUMEN 1. Mónica Enríquez 2. Juan Carlos Ortega SI TE SOBREPROTEJO, NO APRENDERÁS A VOLAR El presente artículo se basa en la investigación denominada SI TE SOBREPROTEJO, NO APRENDERÁS A VOLAR, realizada acerca de la sobreprotección vista como otra forma de maltrato, la cual se ubica en el macroproyecto de Desarrollo Humano, Sujeto y diversidad, de la Universidad de Manizales. Se llevó a cabo con la participación de un grupo de estudiantes de grado sexto, de la Institución Educativa Municipal LUIS EDUARDO MORA OSEJO, de la ciudad de Pasto. Con ella se pretende identificar dentro del grupo, los estudiantes con rasgos de sobreprotección, para luego poder apoyar a ellos y sus familias en la superación de las dificultades que dicho problema ocasiona en sus vidas. Esta investigación se aborda desde el paradigma cualitativo, su enfoque es hermenéutico y se hace a través de estudio de casos, y permite recopilar toda la información necesaria, a partir de la aplicación de la observación directa, la entrevista semi-estructurada y el escenario conversacional al grupo de estudiantes sujetos de investigación, contando con el consentimiento informado por parte de padres de familia y directivos de la institución educativa. El estudio encuentra que dentro del grupo, algunos estudiantes presentan actitudes y comportamientos que reflejan rasgos de sobreprotección, por cuanto manifiestan inseguridad, baja autoestima, dificultades en las relaciones interpersonales, e intolerancia al dolor y a la frustración. Además, se establece que las huellas que este problema deja en los niños, no son físicas, sino en su psiquis, ya que les quita posibilidades y les resta espacios para alcanzar su desarrollo humano en todas las dimensiones, determinando que la sobreprotección es otra forma de maltrato, y lo es de tipo psicológico. Así mismo, el trabajo refleja otro hallazgo, en el sentido de reconocer que los padres de los niños con rasgos de sobreprotección les brindan un cuidado excesivo, expresado en un amor desmedido, por el cual pareciera que encierran a sus hijos en una caja de cristal, evitando todo lo que pueda causarles dolor o contrariedad, lo que afecta el desarrollo de estos chicos, afectando su vida futura de manera preocupante. El hecho de cuidar en exceso a los niños se considera entonces una forma de maltrato, por cuanto aquellos padres sobreprotectores que tratan de evitar en sus hijos el sufrimiento por la demora de las satisfacciones, pues quieren que sean inmediatas, haciendo todo por ellos, pensando que aún son muy pequeños para valerse por sí mismos y tomar decisiones, ocasionan graves daños, aun a pesar de que tengan una buena intención, porque estas acciones se vuelven nocivas al violentar en los niño su DERECHO para aprender hacer las cosas por sí solos y entender que no todo se le dará fácilmente, que debe experimentar los éxitos y los fracasos, caer y volver a empezar, son lecciones individuales a lo largo de la vida, que ayudan a formar la personalidad y que no siempre estarán los padres para ayudarles a salvar obstáculos.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/727
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDesarrollo humanospa
dc.subjectAbuso de menoresspa
dc.subjectRelación padres-hijosspa
dc.subjectMedio familiarspa
dc.subjectActitud de los padresspa
dc.subjectEducación familiarspa
dc.subjectCrianza del niñospa
dc.subjectSobreprotecciónspa
dc.subjectIdentidad personalspa
dc.titleSi te sobreprotejo, no aprenderás a volarspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineTesis (Maestría en Educación desde la Diversidad). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2013spa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ortega_Juan_Carlos_2013.pdf.pdf
Tamaño:
446.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Enriquez_Lara_Monica_2013_acta.pdf
Tamaño:
847.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: