Cultura del manejo de los residuos sólidos ordinarios en el municipio de San Sebastián de Mariquita, Tolima, Colombia

dc.contributor.advisorJurado Alvarán, Claudia
dc.contributor.authorDelgado Bobadilla, Edwin Eduardo
dc.contributor.roleAsesoraspa
dc.date.accessioned2017-01-22T04:40:49Z
dc.date.available2017-01-22T04:40:49Z
dc.description.abstractLa investigación, se planteó inicialmente el reconocimiento de las prácticas culturales relacionadas con el manejo de los residuos sólidos en los miembros del CIDEA y cuáles son las relaciones que tienen con el desarrollo local de la comunidad. En segunda instancia, se comprendió e interpretó el sentido relacionado con las prácticas culturales existentes en dicho comité, y finalmente, los miembros del CIDEA, propusieron diferentes estrategias relacionadas con el manejo de los residuos sólidos ordinarios, que aporten al desarrollo local de San Sebastián de Mariquita Tolima. La investigación se realizó con un enfoque cualitativo, iluminada desde la hermenéutica, específicamente la propuesta fenomenológica de Gadamer. Por su carácter social y liderazgo en los temas ambientales del municipio, la Unidad de Trabajo seleccionada fue el CIDEA y como unidad de análisis se tomó a cada uno de sus miembros; las técnicas empleadas para la recolección de la información fueron: el taller investigativo y el grupo focal. Al final de la investigación, se logró identificar tres prácticas culturales de manejo de los residuos sólidos: Presentación en una bolsa, separación en la fuente e incineración; así mismo, logró establecerse que dichas prácticas se hacen porque han sido heredadas o porque las han aprendido al interactuar con otros miembros de la comunidad. En cuanto al sentido de las prácticas, se estableció que depende del imaginario social que han configurado los miembros del CIDEA, frente a la responsabilidad por su manejo y al conocimiento de los impactos de la disposición final los residuos sólidos en el ambiente.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2850
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDesarrollo regional-Mariquita (Tolima)spa
dc.subjectSensibilización ambientalspa
dc.subjectGestión ambiental-Mariquita (Tolima)spa
dc.subjectResiduos sólidosl-Mariquita (Tolima)spa
dc.subjectAnálisis del signficadospa
dc.subjectPrácticas culturalesspa
dc.subjectEducación ambiental-Mariquita (Tolima)spa
dc.titleCultura del manejo de los residuos sólidos ordinarios en el municipio de San Sebastián de Mariquita, Tolima, Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Edwin Eduardo_Delgado Bobadilla_2016.pdf
Tamaño:
4.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis Maestria
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Edwin Eduardo_Delgado Bobadilla_Acta.pdf
Tamaño:
369.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Sustentacion

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: