Mujeres víctimas de violencia sexual en el contexto de Buenaventura : una mirada a las formas de subjetivación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-06-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Esta investigación comprende las formas de subjetivación presentes en tres mujeres víctimas de violencia sexual en Buenaventura. El estudio es de corte feminista puesto que posiciona a las mujeres como sujetos enunciantes de sentidos y reflexiona sobre la violencia sexual. La ruta metodológica que se sigue es de orden cualitativo comprensivo desde un enfoque epistemológico histórico hermenéutico, que busca que las mujeres hablen de sí mismas sin silenciar su subjetividad, relatando sus experiencias y reflexionando sobre lo que ocurrió en sus vidas. La técnica utilizada es la narrativa a partir del esquema de William Labov en la estructura del relato. La narrativa esta orientada a reconstruir experiencias con el propósito de comprender cómo fueron significadas en cada mujer. Los hallazgos de esta investigación apuntan a que cada mujer presenta diferentes formas de subjetivación a partir de la experiencia de violencia sexual vivida. Algunas consideraciones importantes permiten identificar legitimación de gobernabilidad de parte de las mujeres para con los hombres al igual que la no consideración de sus derechos en el momento de las agresiones, así como resistencias a un contexto en el que el conflicto armado colombiano tiene fuerte presencia. A partir de sus vivencias las tres mujeres reinterpretan las relaciones que establecen con los otros y con sus cuerpos. En ellas prevalecen sentimientos de culpa temor y resistencia.

Descripción

Palabras clave

Género, Subjetividad, Subjetivación, Narrativas, Mujeres, Violencia sexual

Citación