Las prácticas de crianza en primera infancia como tecnologías de poder en el contexto familiar y en el contexto educativo

dc.contributor.authorÁlvarez Maestre, Annie Julieth
dc.date.accessioned2013-06-20T16:18:36Z
dc.date.available2012
dc.date.available2013-06-20T16:18:36Z
dc.date.issued2013-06-20
dc.description.abstractLa presente investigación corresponde a un estudio de enfoque epistemológico post estructuralista y de enfoque metodológico cualitativo. Dicho estudio tuvo como objetivo develar las condiciones que hacen posible que las prácticas de crianza de los adultos cuidadores de niños y niñas de primera infancia en el contexto familiar y en el contexto educativo, se configuren como tecnologías de poder. Así mismo, se propuso dar cuenta del hecho, que a partir de las prácticas de auto cuidado de los niños se configurarán tecnologías del cuidado de sí. Las conclusiones del estudio lograron identificar prácticas vigentes en la formación de los niños donde aún se evidencian prácticas de disciplinamiento en ambos contextos. Las relaciones de poder surgen en medio de una triada relacional escuela – familia – infancia, en un engranaje aparentemente funcional, así, niños y niñas son influenciados por los procesos de los dos entes y con esto se empieza a presenciar como la familia se ha convertido en términos de Foucault en una institución. Parte de la prácticas ejecutadas por los adultos son incorporadas por niños y niñas y se convierten en prácticas de auto cuidado que según el análisis logrado, estas si hacen parte de una potente formación de tecnologías del yo, sin embargo no tan bien logradas en esta edad, pero si se espera una constitución fuerte en los próximos estadios del ciclo vital.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/237
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEnfoque postestructuralistaspa
dc.subjectCrianza del niñospa
dc.subjectRelaciones de poderspa
dc.subjectEducación de la primera infanciaspa
dc.subjectEducación familiarspa
dc.titleLas prácticas de crianza en primera infancia como tecnologías de poder en el contexto familiar y en el contexto educativospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
401_Alvarez_Maestre_Annie_Julieth_2012.pdf
Tamaño:
979.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Alvarez_Maestre_Annie_Julieth_autorización.pdf
Tamaño:
412.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: