Síndrome de Burnout, y factores asociados en estudiantes de I a X semestre de la Facultad de Medicina de la Universidad de Manizales (Colombia). 2009

dc.contributor.authorArango Agudelo, Santiago
dc.contributor.authorCastaño Castrillón, José Jaime
dc.contributor.authorHenao Restrepo, Carlos Jader
dc.contributor.authorJiménez Aguilar, Diana Paola
dc.contributor.authorLópez Henao, Andrés Felipe
dc.contributor.authorPáez Cala, Martha Luz
dc.date.accessioned2013-11-15T21:55:34Z
dc.date.available2010-06-15
dc.date.available2013-11-15T21:55:34Z
dc.date.issued2013-11-15
dc.description.abstractAntecedentes: El Síndrome de Burnout consiste en una sensación de agotamiento, decepción, pérdida de interés y eficacia por la actividad académica, que puede presentarse en estudiantes de Medicina, a quienes las características de su formación les resulta agobiante. Por ello se hace necesario investigar la prevalencia de dicho síndrome en los estudiantes de Medicina de la Universidad de Manizales. Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal, con una muestra probabilística de 234 estudiantes de Medicina de la Universidad de Manizales (Manizales, Caldas, Colombia). El presente estudio identifica y analiza la prevalencia de SDP, estrés, depresión y ansiedad, su correlación y factores asociados, en estudiantes de I a X semestre de Medicina, matriculados en el segundo periodo académico del 2009. Resultados: En los participantes, 39.1% hombres y 60.9% mujeres, provenientes en mayor porcentaje del departamento de Caldas (42.3%), se evidenció un 34% de Burnoul, con frecuencias máximas por componente agotamiento alto 42.3%, eficacia alta 39% y cinismo bajo 35.7%. Se encontró un 60.5% de ansiedad, 30.5% de depresión, 11.8% de riesgo suicida, y un promedio de 40% de acoso laboral. Las tres componentes del síndrome mostraron relación significativa con estrés de examen, ansiedad, depresión y acoso laboral. No se encontró relación con género, estado civil, y consumo de alcohol. Conclusiones: La presencia de Síndrome de desgaste profesional es evidente, lo que sugiere tomar medidas que lleven a correctivos en los procesos de formación y enseñanza de la Medicina.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/870
dc.language.isospaspa
dc.subjectAgotamiento profesionalspa
dc.subjectTranstornos de la adaptaciónspa
dc.subjectReacción al estrésspa
dc.subjectEstudiantes de Medicinaspa
dc.subjectIntento de Suicidiospa
dc.subjectSíndrome de Burnoutspa
dc.subjectRespuesta emocionalspa
dc.subjectConducta del estudiantespa
dc.subjectMedio universitariospa
dc.subjectTrastornos de la conductaspa
dc.titleSíndrome de Burnout, y factores asociados en estudiantes de I a X semestre de la Facultad de Medicina de la Universidad de Manizales (Colombia). 2009spa
dc.title.alternativeBurnout syndrome and associated factors, in students of the medicine faculty in the University of Manizales (Colombia)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
burnout estudiantes fac medicina um.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: