Factores determinantes en la comunicación organizacional para la articulación de las funciones sustantivas de la educación superior-docencia, investigación y proyección social en la Universidad de Manizales

dc.contributor.authorVargas Pedraza, Diana Victoria
dc.contributor.authorGarcía Montes, Sandra Lucía
dc.date.accessioned2013-11-28T02:32:26Z
dc.date.available2005
dc.date.available2013-11-28T02:32:26Z
dc.date.issued2013-11-27
dc.description.abstractLos nuevos enfoques de Gestión del Talento, señalan claramente la forma en que el Ser Humano, se constituye en el eje que hace probable el cumplimiento de los objetivos empresariales: son las personas de la organización quienes posibilitan, junto a los demás recursos, el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles; en palabras de Edward Gubbman “las oportunidades estratégicas reales para convertirse en un éxito singular, llegar a ser único y moverse rápido, están en su recurso más singular y potencialmente más poderoso: su fuerza laboral…”1 Este planteamiento, ha sido comprendido por las organizaciones de éxito, en las cuales su Talento Humano es considerado como el activo de mayor valor dentro de la organización. Son las personas, y los grupos al interior de la organización quienes llevan sobre sí la responsabilidad de tomar decisiones exitosas o no; de emprender acciones que contribuyen al desarrollo organizacional, o por el contrario, llevarla camino hacia el fracaso. En este sentido, la comunicación en las organizaciones, juega un papel esencial, al constituirse en un proceso vivo y permanente, de intercambio de símbolos y significados entre seres humanos, y a través de éste en la forma por la cual las personas hacen manifiesta su participación en la vida organizacional.De igual forma, si se considera que “... las Organizaciones son, de manera ejemplar, a la vez creaciones sociales y creadoras de significados”2, se comprende también que para el afianzamiento de cierta disposición mental compartida, y para el intercambio de símbolos, signos y significados, el proceso comunicativo, no sólo es necesario, sino también inevitable; es así como la comunicación organizacional, al expresar –formal e informalmente- la vivencia y el comportamiento individual y colectivo, puede facilitar o por el contrario obstaculizar el logro de los objetivos organizacionales, si no es adecuadamente manejada. Teniendo este precedente, se hace necesario identificar la forma en que la comunicación misma, se puede constituir en un eje transversal para el logro de los propósitos organizacionales así como para la articulación de los procesos estratégicos. En particular, el entorno universitario es un medio académico en el que la comunicación ocupa un papel fundamental: los actos comunicativos configuran escenarios de interacción en torno a los procesos de docencia, investigativo y de proyección social. Es así como la comunicación, vista como hecho social, trasciende el fenómeno de transmisión de datos que configuran información y se constituye en las instituciones de Educación Superior, en materia viva de interacciones entre personas de la comunidad académica: docentes, investigadores, estudiantes, comunidad externa y de éstas como agentes de procesos interconexos de docencia, investigación y proyección social.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1002
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.subjectGestión de personalspa
dc.subjectAdministración universitariaspa
dc.subjectGestión educacionalspa
dc.subjectComunicacion organizacionalspa
dc.subjectAdministración de la comunicaciónspa
dc.subjectPlanificación de la comunicaciónspa
dc.subjectOrganización de comunicaciónspa
dc.subjectRecursos humanosspa
dc.subjectTalento humanospa
dc.subjectProceso de comunicaciónspa
dc.subjectComunicación y desarrollospa
dc.subjectComunicación institucionalspa
dc.titleFactores determinantes en la comunicación organizacional para la articulación de las funciones sustantivas de la educación superior-docencia, investigación y proyección social en la Universidad de Manizalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Gerencia del Talento Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Gerencia del Talento Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Vargas_Pedraza_Diana_Victoria_2005.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Vargas_Pedraza_Diana_Victoria_encuesta.pdf
Tamaño:
148.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Vargas_Pedraza_encuesta.pdf
Tamaño:
59.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Vargas_Pedraza_Diana_Victoria_autorización.jpg
Tamaño:
158.09 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: